Por Susana Gutiérrez
Fotos: David Condori
Tras intensas jornadas de preparación, visitas a sitios turísticos, clases de protocolo, entre otras actividades cumplidas por las 16 aspirantes a la corona de Miss Santa Cruz 2023, la noche del pasado sábado se realizó la elección final del certamen de belleza, en medio de gran expectativa de quienes se dieron cita en el salón Sirionó de la Fexpo, para apoyar a sus favoritas, y también de los que siguieron la transmisión televisiva por Red Uno.
Después de un derroche de belleza en trajes de baño y de gala, matizado con un show musical y cuadros de danzas típicas del oriente boliviano, se eligió a siete finalistas, quienes respondieron preguntas del jurado calificador sobre diversos temas. El veredicto final dio como resultado la elección de Vanessa Hayes – Miss Santa Cruz; Darla Reyes – Srta. Santa Cruz; Fernanda Balcázar – Miss Litoral, y Selva Jiménez – Srta. Litoral.
De las preguntas de rigor, las respuestas del top 4 fueron las siguientes:
Vanessa respondió sobre el uso de la inteligencia artificial. “Es una herramienta que ayuda al hombre con todo el trabajo que hace, y pienso que va a ser súper importante en el futuro, ya que nos va a ayudar a todas las tareas que realiza el ser humano.
Darla respondió sobre cuál es la injusticia más grande que hay en el mundo. “Para mí, la mayor injusticia que hay en el mundo es la desigualdad económica y social. Mucha gente lucha en la calle día a día por sustentar lo básico que es la comida, la alimentación. Sin embargo, hay mucha gente que no necesitan y lo tienen todo, por eso como seres humanos debemos luchar juntos para que así el mundo sea equitativo, igual y que todos nos tratemos con respeto”.
Fernanda: ¿Si hoy fuera el último día de tu vida y solo con un consejo fueras recordada cuál sería? “Mi consejo sería que le pongan alma, vida y corazón a todo lo que hagan y que Dios siempre va a estar guiando su camino ante todo”.
Selva respondió sobre el aprendizaje de inteligencia emocional “Las personas vivimos de manera emocional, que vivimos con nuestras emociones y nuestras creencias y es indispensable que podamos trabajar y cultivar nuestro amor propio día a día para que así podamos lograr una equidad dentro de nuestra inteligencia emocional”.