Sin resultado
Ver todos los resultados
1 de junio de 2023
El Diario - Bolivia
4 °c
La Paz
7 ° Dom
9 ° Lun
8 ° Mar
7 ° Mié
7 ° Jue
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Diario - Bolivia
Sin resultado
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Portada Economía

Proponen establecer diferencias en subvención a los carburantes

> Durante el año 2022, el precio de importación de la gasolina y el diésel estuvo, en promedio, aproximadamente en 9,8 Bs/Lt, y la diferencia con el precio final se sitúo en un promedio de 6 Bs/Lt.

24/03/2023 5:35 am
Economía
A A
Proponen establecer diferencias  en subvención a los carburantes

Venta del carburante. La gasolina subvencionada favorece a todos los motorizados.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ante el hueco fiscal que va dejando la subvención a los combustibles y reduciendo las Reservas Internacionales, proponen aplicar una diferenciación en el beneficio para que llegue a los más vulnerables. El Estado compra diésel y gasolina en cerca de 9,8 bolivianos por litro y vende entre 3,72 y Bs 3,74, respectivamente, señala la Fundación Jubileo.
Analistas económicos de la talla de Gonzalo Chávez, Gabriel Espinoza, así como Antonio Saravia, opinan que se debe eliminar el subsidio a los hidrocarburos porque provoca déficit fiscal y pérdida de reservas internacionales.
En su blog de hace unos meses atrás, el analista y experto en hidrocarburos, Mauricio Medinaceli, dio algunos tips para avanzar en la eliminación del subsidio a los hidrocarburos, pues el mismo era insostenible en el largo plazo, una de las sugerencias apuntaba a favorecer a los más vulnerables con el beneficio.
En su análisis, la Fundación Jubileo sostiene que el país no puede continuar con una subvención ciega a los hidrocarburos. “El origen del problema actual se remonta a agosto de 2004, cuando se promulgó el Decreto Supremo Nº 27691, que congeló el precio del barril de petróleo en Bolivia puesto en refinería en 27,11 dólares por barril ($us/Bbl)”.
Esa medida también estableció los márgenes superior e inferior para el precio de referencia de los productos refinados, medida que continúa vigente y que junto con el Decreto Supremo Nº 27992, de enero de 2005, se constituyen en la base legal de la política de subvención al precio de la gasolina y el diésel en el país, fijados para el consumidor final en 3,74 Bs/Lt y 3,72 Bs/Lt, respectivamente, explica el documento de Jubileo.
“Es importante considerar que esa política de subvención podía ser viable solo en la medida en que el país produjera la suficiente cantidad de hidrocarburos líquidos que le permitan autoabastecerse de productos refinados como gasolina y diésel; pero, además, desarrollar políticas de electromovilidad que permitan ir sustituyendo gradualmente la demanda de estos combustibles”, sostiene.
Sin embargo, en los últimos años la producción de gas y líquidos van en caída, y desde el 2022 Bolivia se convirtió en importador y dejó atrás la exportación, de acuerdo a analistas del sector de hidrocarburos.
Actualmente, 95% de la matriz energética nacional es de fuente fósil, 64% de la electricidad es generada a partir de termoeléctricas que operan principalmente con gas natural; el sector transporte es el principal consumidor de energía en el territorio nacional, representando 55% del total, al año 2021, siendo, además, que 83% de esa energía es diésel y gasolina.
Propuesta
Fundación Jubileo sugiere a las autoridades y a la población debatir la necesidad de reenfocar la subvención a los hidrocarburos, estableciendo bandas de precios diferenciados que consideren elementos como el año de importación del vehículo, modelo, marca, cilindrada y actividad económica.
En ese sentido, una premisa básica debiera ser que para la población vulnerable que utiliza estos combustibles como insumo para su actividad de transporte público en taxis, minibuses, micros o camiones minoristas se pueda mantener el actual precio subvencionado y, para el resto de la población, introducir precios diferenciados de acuerdo con las características descritas, octanaje del combustible y otros criterios que se encuentran registrados en el sistema B-SISA, y que pueden permitir distinguir el tipo de consumidor y asignar un precio conforme a sus características.
El Estado compra diésel y gasolina en cerca de Bs 9,8 por litro y vende entre Bs 3,72 y Bs 3,74, respectivamente.
Durante el año 2022, el precio de importación de la gasolina y el diésel estuvo, en promedio, aproximadamente en 9,8 Bs/Lt, lo que ha obligado a que la subvención a los hidrocarburos se sitúe en un promedio de 6 Bs/Lt. Esta realidad se ha visto claramente reflejada en el gasto que ha efectuado.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Notas Relacionadas

Luis Araoz es el interventor del ex Banco Fassil  y ASFI anunció reprogramación de créditos

Luis Araoz es el interventor del ex Banco Fassil y ASFI anunció reprogramación de créditos

01/06/2023

El director de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Reynaldo Yujra, designó a Luis Gonzalo Araoz Leaño como...

Dos nuevos créditos de $us 162 millones se  suman a $us 700 millones en la Asamblea

Dos nuevos créditos de $us 162 millones se suman a $us 700 millones en la Asamblea

01/06/2023

El ministro de Planificación del desarrollo, Sergio Cusicanqui, informó que se enviaron dos nuevos proyectos de créditos, por valor de...

Gestora comienza pago a  jubilados a partir de hoy

Gestora comienza pago a jubilados a partir de hoy

01/06/2023

La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo habilitó a 36 entidades financieras en todo el territorio nacional...

Marcha al Norte busca evidenciar  potencial agrícola y agroindustrial

Marcha al Norte busca evidenciar potencial agrícola y agroindustrial

31/05/2023

Con la intención de aumentar la participación paceña en la economía nacional, la Cámara Departamental de Industrias de La Paz...

YPFB perfila acuerdos de exploración, explotación y venta de gas con Petrobras

YPFB perfila acuerdos de exploración, explotación y venta de gas con Petrobras

31/05/2023

El presidente del Estado, Luis Arce Catacora, se reunió ayer en Brasil con los ejecutivos de Petrobras y perfilaron un...

Cargar más

Noticias más leídas

  • VIENTOS DE CAMBIO

    VIENTOS DE CAMBIO

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué significa cuando Facebook dice que una página no está disponible?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Al menos 10 incongruencias marcan investigación de la muerte de Colodro

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ponen en duda versión de suicidio del Gobierno y analizan peritaje internacional

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Corea del Norte lanzó satélite militar y generó pánico

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Síguenos

PUBLICIDAD

Te puede interesar

Tribunal de la FIFA le dio la razón a Blooming en el caso de Thiago Leitao

Tribunal de la FIFA le dio la razón a Blooming en el caso de Thiago Leitao

01/06/2023
Argentina, eliminado del Mundial Sub-20 en su propia casa

Argentina, eliminado del Mundial Sub-20 en su propia casa

01/06/2023
Dellien también cae en dobles del Roland Garros

Dellien también cae en dobles del Roland Garros

01/06/2023
Ponen en duda versión de suicidio del  Gobierno y analizan peritaje internacional

Ponen en duda versión de suicidio del Gobierno y analizan peritaje internacional

01/06/2023
Expansión aurífera en la Amazonia  tiene rostro de cooperativista

Expansión aurífera en la Amazonia tiene rostro de cooperativista

01/06/2023
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
El Diario – Bolivia

Oficina Central: Calle Loayza No. 118 La Paz Bolivia
Agencia Calacoto: Avenida Montenegro, Galería El Triunfo
Agencia Achumani: Avenida García Lanza No. 15 Calle 9
Agencia El Alto: Calle 1, esq. Franco Valle, Shopping El Alto no. 70 planta baja
Teléfonos: 591 2 2150900 - 591 2 2150901 - 591 2 2150902
WhatsApp Avisos: 591 68211015
Celulares: 591 76580040 - 591 76580041 - 591 76580048 - 591 76580049

Secciones

  • Editorial
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad – Seguridad
  • Nacional
  • Cultural
  • Deportes
  • Internacional
  • Sociales

Revistas y Suplementos

  • Ciencia y Computación
  • Nuevos Horizontes
  • Cine Mundo
  • El Lustra
  • Femenina
  • La Guía
  • Metro Cuadrado
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto
  • Promociones

© 2021 El Diario S.A.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones

© 2021 Teincloud - Premium WordPress news & magazine theme by Teincloud.

×