El jueves 23 de marzo de 2023, cinco de los siete comisionados de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llegará a Bolivia y podrá, “si su agenda lo permite”, visitar al gobernador Luis Fernando Camacho y a la expresidenta Jeanine Añez, en las cárceles donde están detenidos, informó ayer el ministro de Justicia, Iván Lima.
“Como Gobierno abrimos las puertas, nosotros respetamos la salud, el debido proceso y si ellos deciden hablar en algún momento con el gobernador Camacho y la exsenadora Añez no va haber ninguna restricción, ellos pueden hacer esas visitas si su agenda lo permite”, afirmó el titular de Justicia, en entrevista con la estatal Bolivia Tv.
El titular de Justicia precisó que llega el más alto nivel de la CIDH, cuyos comisionados son siete, mismos que son elegidos por los países de la región. De los siete, cinco confirmaron que llegan al país la última semana de marzo. Explicó que estas altas autoridades realizarán una visita “in situ” para conocer directamente la situación de los derechos humanos en el país.
“Entre el 23 y el 30 llegan a La Paz y se dividen en grupos, tal vez cuatro, y van a estar visitando Cochabamba, Santa Cruz, Sucre. El lunes y martes van a tener encuentros con el Estado, con asambleístas de oposición y oficialismo, ministros que tienen que ver con los derechos humanos”, precisó.
Asimismo dijo que la visita termina el viernes con una reunión importante en la mañana con el presidente Luis Arce, y una reunión de evaluación inicial con el ministro de Justicia, el Canciller y los ministros que están a cargo de que los derechos humanos tengan vida en el país.
Aseveró también que está previsto que el 30 de marzo, la CIDH brinde una conferencia de prensa, antes de salir del país.
Corrupción es un obstáculo para el desarrollo de Bolivia
Lamentando que la corrupción en el país se constituya en un factor cultural tan arraigado en diferentes organizaciones y partidos...