Sin resultado
Ver todos los resultados
23 de marzo de 2023
El Diario - Bolivia
4 °c
La Paz
7 ° Dom
9 ° Lun
8 ° Mar
7 ° Mié
7 ° Jue
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Diario - Bolivia
Sin resultado
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Portada Economía

Acuden a deuda externa para inversiones y presupuesto

> La última cifra oficial de la deuda externa todavía no fue difundida sólo el porcentaje que alcanza a 46% del Producto Interno Bruto.

18/03/2023 5:41 am
Economía
A A
Acuden a deuda externa para  inversiones y presupuesto

La divisa extranjera ES AHORA muy requerida en el mercado nacional.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La calificadora Standart & Poor´s en su informe mantuvo la nota de B, pero el país ingresó en vigilancia, también señaló que el Gobierno va tras 800 millones de dólares de deuda externa, ya el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, informó de la aprobación de dos créditos, pero también se acelera en las comisiones otros financiamientos.
El año pasado el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, anunció que no se habían desembolsado alrededor de 4.000 millones. El economista Ernesto Sheriff anuncia en sus redes que se viene la crisis de la deuda.
Los economistas alertaron que el Gobierno deberá acudir a la deuda externa para sanear sus finanzas, pues la caída de las reservas internacionales, y la falta de recursos provocarán un colapso en la economía.
Todavía el Gobierno no informó a cuánto asciende el financiamiento externo para la inversión pública, ya que en la gestión de Evo Morales, el exministro y ahora actual presidente informaba que era el 32% y el resto correspondía a financiamiento interno.
Ahora al parecer la situación cambio, se recurre a fuentes externas para las obras públicas y también para el presupuesto, y los expertos, así como la oposición, denuncian que los recursos se irán a cubrir el gasto corriente, es decir salarios.
Aunque el Gobierno negó tal hecho y aseguró que los recursos externos irán a inversión pública, en la ejecución de proyectos de infraestructura y sociales.
El economista Ernesto Sheriff escribió en su @ernesto_sheriff “ahora viene la crisis de la deuda. El endeudamiento de los bonos no fue utilizado en fortalecer la economía sino, en expandir el gasto superfluo. Ahora, a pagar las consecuencia”.
Sheriff muestra una foto de una presentación de la época en que recién se emitían los primeros bonos, titulado: la Tentación de endeudarse más y señala que siempre habrá una fuerte predisposición a invertir en un país solvente o aparentemente solvente.
«Mientras dure la bonanza será sencillo acomodar bonos, no sólo gubernamentales, y también se multiplicarán otras opciones de acceso al crédito. Existe la tentación de decir sí a todas esas opciones que aparecen. Ya pasó en el gobierno de Banzer cuando en plena bonanza endeudó al país con un destino desconocido o impreciso de los fondos conseguidos asumiendo que las condiciones de ese momento eran aparentemente muy favorables».
«Cuando el siglo cambió de signo apareció el país insolvente y la deuda contraída (no eran bonos) devino en impagable sumergiéndonos junto a otros países en la vorágine de la crisis de la deuda. Otro peligro es el destino de los fondos. Si por una vía u otra los fondos no generan capacidad de repago (aumento de la actividad productiva real) el servicio de dicha deuda sería un gasto adicional y generarían flujos negativos en lugar de una expansión económica».

Apoyo al PGE
El docente y economista de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), Ernesto Bernal, con respecto a las declaraciones del ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, sobre la aprobación de créditos en la Asamblea para apoyar el presupuesto y la inversión, dijo que recurre a financiamiento externo para gastos y parte para la inversión.
“Lo que es que sí, ya no tiene de dónde recurrir para sus gastos, entonces sigue recurriendo al crédito y otra parte seguro lo utilizará para inversión pública», apuntó.
El economista y docente Antonio Saravia, en declaraciones a medios internacionales, indicó que a pesar de que no hay dólares, el Gobierno mantiene un gasto a manos llenas, y genera un déficit anual entre 7% a 8%.
Y alertó que el último eslabón al que acudirá podría ser el fondo de pensiones. El medio digital argentino infobae tituló una de sus publicaciones: Luis Arce captura los fondos de pensiones bolivianos como salvavidas y enciende alarmas de oscuros negocios.
El último eslabón los fondos de pensiones. El Gobierno decidió eliminar las (administradoras de Pensiones) afps y pasar a un mecanismos estatal apropiándose (delos recursos) a través de la Gestora Pública, señaló al medio internacional.
Alertó que es un peligro, pues sería el último recurso del gobierno, que agarre esos dólares ante la falta de la divisa extranjera, aunque el director de la Gestora aseguró que existen mecanismos para la inversión de esos recursos.
Como se recordará, los recursos de las personas, en proceso de jubilación y jubilados, alcanza a 23 mil millones de dólares.
El jueves pasado, Cusicanqui informó que el Órgano Legislativo aprobó los créditos de 200 millones de euros y 139 millones de dólares, el primero para apoyar el Presupuesto General del Estado (PGE) 2023 y el segundo para dos proyectos carreteros en Oruro.
El contrato de préstamo de 200 millones de euros establece que estos importantes recursos irán a apoyar el PGE 2023 y serán depositados a la «cuenta única» del Tesoro General de la Nación (TGN), de acuerdo a ABI.
En una estimación de la deuda externa, el presidente del Colegio de Economistas de Tarija, Fernando Romero, dijo que de acuerdo a las autoridades nacionales, si el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) habría alcanzado a 4%, en cifras alcanzaría alrededor de 43 mil millones, que no está lejos de la información oficial, y sí las obligaciones externas alcanzan a 46% del PIB, en cifras bordearía los 19.000 millones de dólares.
Mientras tanto, el economista Gabriel Espinoza, dijo, en una charla virtual en Bolivia Unida, que Bolivia no está lejos del Fondo Monetario Internacional (FMI).
El último dato que se tiene a julio de 2022, la deuda alcanza a casi 13.000 millones de dólares.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Notas Relacionadas

Bolivia y España se unen  para fortalecer la industria

Bolivia y España se unen para fortalecer la industria

23/03/2023

La Cámara Nacional de Industrias y la Cámara Oficial Española de Comercio e Industria en Bolivia acordaron ayer, en un acto...

Jubileo sugiere debatir la necesidad de  refocalizar subvención a hidrocarburos

Jubileo sugiere debatir la necesidad de refocalizar subvención a hidrocarburos

23/03/2023

La Fundación Jubileo sugiere a las autoridades y a la población a debatir la necesidad de refocalizar la subvención a...

La Paz y Beni se alían para impulsar  el desarrollo del norte amazónico

La Paz y Beni se alían para impulsar el desarrollo del norte amazónico

23/03/2023

Con el propósito de impulsar el desarrollo de la región amazónica, los empresarios de La Paz y Beni suscribieron ayer...

Cuatro ferias potenciarán a sectores  relacionados con animales y naturaleza

Cuatro ferias potenciarán a sectores relacionados con animales y naturaleza

23/03/2023

En busca de potenciar a los sectores vinculados con la naturaleza y los animales, se realizó ayer en la capital...

OPS pide alianza de sectores de salud  y economía para evitar «triple crisis»

OPS pide alianza de sectores de salud y economía para evitar «triple crisis»

23/03/2023

El director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa, hizo un llamado por una alianza más estrecha...

Cargar más

Noticias más leídas

  • Ideologización e improvisación impiden tener  una política de Estado con relación al mar

    Ideologización e improvisación impiden tener una política de Estado con relación al mar

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • BCB monopoliza la compra de dólares y activa el mercado paralelo a mayor precio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Informe de EEUU refleja la realidad que vive Bolivia

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los Diestros y los Siniestros

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Gobierno no informa sobre desmantelamiento de los canales del Silala ni la política hídrica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Síguenos

PUBLICIDAD

Te puede interesar

Bolivia y España se unen  para fortalecer la industria

Bolivia y España se unen para fortalecer la industria

23/03/2023
Jubileo sugiere debatir la necesidad de  refocalizar subvención a hidrocarburos

Jubileo sugiere debatir la necesidad de refocalizar subvención a hidrocarburos

23/03/2023
La Paz y Beni se alían para impulsar  el desarrollo del norte amazónico

La Paz y Beni se alían para impulsar el desarrollo del norte amazónico

23/03/2023
Cuatro ferias potenciarán a sectores  relacionados con animales y naturaleza

Cuatro ferias potenciarán a sectores relacionados con animales y naturaleza

23/03/2023
OPS pide alianza de sectores de salud  y economía para evitar «triple crisis»

OPS pide alianza de sectores de salud y economía para evitar «triple crisis»

23/03/2023
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
El Diario – Bolivia

Oficina Central: Calle Loayza No. 118 La Paz Bolivia
Agencia Calacoto: Avenida Montenegro, Galería El Triunfo
Agencia Achumani: Avenida García Lanza No. 15 Calle 9
Agencia El Alto: Calle 1, esq. Franco Valle, Shopping El Alto no. 70 planta baja
Teléfonos: 591 2 2150900 - 591 2 2150901 - 591 2 2150902
WhatsApp Avisos: 591 68211015
Celulares: 591 76580040 - 591 76580041 - 591 76580048 - 591 76580049

Secciones

  • Editorial
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad – Seguridad
  • Nacional
  • Cultural
  • Deportes
  • Internacional
  • Sociales

Revistas y Suplementos

  • Ciencia y Computación
  • Nuevos Horizontes
  • Cine Mundo
  • El Lustra
  • Femenina
  • La Guía
  • Metro Cuadrado
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto
  • Promociones

© 2021 El Diario S.A.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones

© 2021 Teincloud - Premium WordPress news & magazine theme by Teincloud.

×