Sin resultado
Ver todos los resultados
29 de enero de 2023
El Diario - Bolivia
4 °c
La Paz
7 ° Dom
9 ° Lun
8 ° Mar
7 ° Mié
7 ° Jue
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Diario - Bolivia
Sin resultado
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Portada Revistas y Suplementos Femenina
Emprendedoras

“Todas digitales”

30/11/2022 6:59 am
Femenina
A A
“Todas digitales”

ZAIDA ALBINO, GERENTE DE EDUCACIÓN Y RSE FUNDACIÓN PRO MUJER IFD.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En una iniciativa conjunta, Pro Mujer, Locfund Next y Sparkassenstiftung brindarán alfabetización digital a más de 12.000 emprendedoras de Bolivia y Latinoamércia hasta el 2023. La convocatoria para la primera cohorte, se lanzó hace unas semanas y tiene ya como resultado más de 6.800 personas inscritas, quienes potenciarán sus emprendimientos con herramientas digitales.

Según datos de McKinsey, la igualdad de género agregarìa a la economía global entre 12 y 18 billones de dólares. Sin embargo, las disparidades en cuanto a acceso y oportunidades imposibilitan este crecimiento. Esta brecha se agudiza cuando se trata de alfabetización digital, tal como demuestra el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en una investigación en la que indica que en nuestro continente, las mujeres tienen 10% menos acceso a internet que los varones y ese porcentaje supera el 37% en zonas rurales, donde sólo 4 de cada 10 personas tiene acceso a la conectividad.

PUBLICIDAD

Como respuesta ante un contexto adverso para las mujeres, Pro Mujer, a través de su plataforma Emprende Pro Mujer, Locfund Next y Sparkassenstiftung Alemana, presentó el programa “Todas digitales”, cuya convocatoria llegó a 6.811 personas que ahora están inscritas y serán capacitadas hasta diciembre de forma gratuita con sesiones síncronas de apoyo.

“La brecha digital es uno de los muchos desafíos por superar para las mujeres en la región, no solamente por un tema de acceso a internet, sino por el uso y aprovechamiento de la tecnología para su propio desarrollo y crecimiento. Por ello, nos complkace brindar oportunidades para que las mujeres desarrollen competencias que cambien sus vidas y las condiciones de sus familias”, comenta Anna Romanelli, gerente global de Educación y Emprendimiento de Pro Mujer.

PUBLICIDAD

Sobre el tema, Verónica Céspedes, representante de Locfund Nexto, sostiene que “ña digitalización se ha convertido en un requisito indispensable para obtener resultados tangibles garantizando la igualdad de oportunidades, a través del acceso financiero a la población vulnerable y/o excluida del sistema financiero tradicional, mediante el uso de la tecnología y la innovación, ofreciéndoles servicios adaptados a sus necesidades. Uno de los aliados es Pro Mujer Bolivia, a la que acompañamos en su ruta digital, por lo cual nos sentimos felices de iniciar este nuevo proyecto  en conjunto”.

Por su parte, Guillermo Sempértegui, representante de Sparkassenstiftung Alemana, sostiene que “la inclusión financiera debe ir de la mano de las competencias digitales y la educación financiera, porque una mayor inclusión digital y financiera reduce la vulnerabilidad. La riqueza del proyecto, es que brinda  a las mujeres precisamente las herramientas digitales y financieras para la profundización de la inclusión y, por tanto, aspirar a una sociedad con mejores oportunidades y menos pobreza”.

Sobre Emprende Pro Mujer

Es una plataforma virtual, dirigida a mujeres de Latinoamérica que deseen emprender su negocio o potenciarlo, mediante herramientas que las incluyen en un mundo digital para fortalecer sus habilidades y competencias.

Sobre Locfund Next

Locfund Next es un fondo que ofrece financiamiento en moneda local a instituciones microfinancieras pequeñas y medianas en América Latina y el Caribe. Busca mejorar la inclusión financiera al resolver las principales limitaciones que frenan el crecimiento e impacto potencial de las MYPE a la hora de brindar servicios financieros a las poblaciones ubicadas en la base de la pirámide.

Sobre Sparkassenstiftung Alemana

La Sparkassenstiftung Alemana Latinoamérica y El Caribe es una entidad sin ánimos de lucru que implementa proyectos de fortalecimiento y apoyo institucional a diferentes entidades y cooperativias financieras, así como también a instituciones educativas de diferentes niveles, con el propósito de compartir y transferir conocimientos, herramientas y experiencias de educación financiera a partir de su lema pensar localmente, actuar globalmente y cooperar internacionalmente.

 

1 de 3
- +

1. ZAIDA ALBINO, GERENTE DE EDUCACIÓN Y RSE FUNDACIÓN PRO MUJER IFD.

2. ZAIDA ALBINO, GUILLERMO SEMPÉRTEGUI, FERNANDO SÁNCHEZ Y GABRIEL REYES.

3.

Notas Relacionadas

Andrea Herrera quiere la corona de Universal Woman

Andrea Herrera quiere la corona de Universal Woman

25/01/2023

La bella top model cruceña Andrea Herrera está lista para representar a Bolivia en el certamen Universal Woman, que tendrá...

Comer en exceso en la noche tiene consecuencias

Comer en exceso en la noche tiene consecuencias

25/01/2023

Por: Sergio de Dios Gonzales Hace unas pocas horas cenaste y ya estás listo para irte a dormir, pero de...

Cómo superar estigmas sobre la regla

Cómo superar estigmas sobre la regla

25/01/2023

La influencer María René Pomacusi se manchó a causa de la menstruación en una transmisión en vivo de un programa...

Tips de belleza

25/01/2023

Por: Patty Jordán Para tener siempre un aspecto radiante, es necesario que crees hábitos diarios para el cuidado de la...

ZAPALLITOS GRATINADOS

ZAPALLITOS GRATINADOS

25/01/2023

Queridos lectores, hoy elaboraremos una receta deliciosa con zapallitos, una baya de cáscara dura, valorada y altamente apreciada en la...

Cargar más

Noticias más leídas

  • SALINAS: Goleador inalcanzable

    SALINAS: Goleador inalcanzable

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LUSBEL

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Señalan que Bono de Remesa del BCB llega a lo dramático

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Izquierda peruana fue la que declaró a Morales como persona “non grata”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Gobierno de Arce incumple recomendaciones de GIEI

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Síguenos

PUBLICIDAD

Te puede interesar

Aniversario de Palatino en El Bosque

Aniversario de Palatino en El Bosque

28/01/2023
Graduación en GIPET

Graduación en GIPET

28/01/2023
SALINAS: Goleador inalcanzable

SALINAS: Goleador inalcanzable

28/01/2023
Gobierno de Arce incumple  recomendaciones de GIEI

Gobierno de Arce incumple recomendaciones de GIEI

28/01/2023
OMS revela más de 40.000 muertes  semanales por covid-19 en el mundo

OMS revela más de 40.000 muertes semanales por covid-19 en el mundo

28/01/2023
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
El Diario – Bolivia

Oficina Central: Calle Loayza No. 118 La Paz Bolivia
Agencia Calacoto: Avenida Montenegro, Galería El Triunfo
Agencia Achumani: Avenida García Lanza No. 15 Calle 9
Agencia El Alto: Calle 1, esq. Franco Valle, Shopping El Alto no. 70 planta baja
Teléfonos: 591 2 2150900 - 591 2 2150901 - 591 2 2150902
WhatsApp Avisos: 591 68211015
Celulares: 591 76580040 - 591 76580041 - 591 76580048 - 591 76580049

Secciones

  • Editorial
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad – Seguridad
  • Nacional
  • Cultural
  • Deportes
  • Internacional
  • Sociales

Revistas y Suplementos

  • Ciencia y Computación
  • Nuevos Horizontes
  • Cine Mundo
  • El Lustra
  • Femenina
  • La Guía
  • Metro Cuadrado
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto
  • Promociones

© 2021 El Diario S.A.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones

© 2021 Teincloud - Premium WordPress news & magazine theme by Teincloud.

×
×
×