El incendio forestal registrado en el municipio yungueño de La Asunta se descontroló ayer, situación que puso en vilo a los pobladores por lo que piden ayuda para sofocar el fuego que arrasó con aproximadamente 50 hectáreas de plantaciones de fruta y coca.
Según reporte de Red Uno, los vecinos alertaron que el incendio avanza y podría llegar hasta el centro de la comunidad, poniendo en riesgo a las familias. El fuego también provocó la muerte de varios animales.
Al respecto, el viceministerio de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que a nivel nacional existen 2.742 focos de calor y los más difíciles de controlar están en el departamento de Santa Cruz; por lo que se envían helicópteros para apoyar los trabajos de sofocación de incendios.
El Gobierno desplegó desde hace varias semanas, contingentes de militares de las fuerzas del Ejército, Armada y Aérea a los bosques para sofocar incendios provocados de manera intencionada, informó la autoridad, además de la participación de un comando conjunto de las Fuerzas Armadas, especialista en sofocación de incendios en zonas de sequía y de inundaciones.
La tarea de mitigación del incendio forestal en el municipio de Samaipata inició este domingo al promediar las 17 horas mediante vuelos del helicóptero apoyando así las acciones de otro contingente de bomberos militares que combaten el fuego desde tierra.
Funcionarios del Ministerio de Defensa, que se encuentra en el lugar, informaron que en aproximadamente 2 horas de sobre vuelos se registraron 7 descargas de 750 litros de agua cada una.
Piden investigar violación de DDHH en gobierno de Arce
Las organizaciones de la sociedad civil se reunieron ayer en una audiencia virtual con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos...