Sin resultado
Ver todos los resultados
4 de febrero de 2023
El Diario - Bolivia
4 °c
La Paz
7 ° Dom
9 ° Lun
8 ° Mar
7 ° Mié
7 ° Jue
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Diario - Bolivia
Sin resultado
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Portada Opinión

El miedo a caer

Carlos Miguélez

28/11/2022 5:52 am
Opinión
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En una carta, un hombre de 86 años le confiesa un miedo a su nieto: “¿Sabes por qué me sentía tan inseguro en el viaje que hicimos? Porque, por bruto, dejé de tomar una medicina que evita los mareos y en ese estado de inseguridad además de no llevarme los puentes para el arco cansado de los pies. No volveré a cometer ese error”.
La clave está en la confianza. Muchas personas la pierden al disminuir la fuerza de sus piernas, de su capacidad cardiovascular y por los mareos cada vez más frecuentes. Esta ‘ley de vida’ se presenta como disuasoria de perseguir sueños aún vivos: mantener la vida social, las actividades intelectuales, físicas y socioculturales.
Algunos geriatras españoles siguen las líneas de investigación iniciadas por expertos médicos norteamericanos que, desde hace unos años, analizan el ‘miedo a caerse’ que desarrollan personas mayores de 65 años. Entre el 30% y el 50% de las personas mayores de 60 años que viven en sus casas se caen cada año, según estadísticas. Cerca del 15% de estas caídas tienen como consecuencia la muerte. Sin embargo, el miedo a caerse no es un producto único de las caídas y de las fracturas, sino también de la fragilidad asumida como una fatalidad.
Antes de alcanzar la vejez, ir a la farmacia, al banco o al médico es una actividad sobre la que la gente no se para a pensar y hace de manera automática. Si para muchos mayores dar un paso se convierte en un movimiento consciente, hacer una gestión puede llegar a producir un estado de preocupación a la hora de desplazarse capaz de convertirse en un trastorno severo de ansiedad. Por eso, muchos mayores llaman a las entidades municipales y a los ayuntamientos para preguntar dónde contactar con voluntarios sociales que los puedan acompañar.
Mucha gente cree que la vida de los mayores gira alrededor de las visitas al médico, al banco, a la compra y a la Seguridad Social para cobrar su pensión. Pero de las conversaciones surgen luego familiares lejanos y amigos que nadie parecía conocer.
Los especialistas médicos hablan del miedo a caerse como un síndrome, un grupo de fenómenos que caracterizan esa situación de inseguridad. En ellos está el valor de detectar un miedo capaz de paralizar a muchas personas que aún conservan sueños. Pero no podemos permanecer como observadores empíricos del pánico que los paraliza ni poner los medicamentos contra el mareo o los objetos que facilitan la movilidad como la solución a esta situación.
Si gran parte del problema reside en la pérdida de la confianza, no sólo habrá que reforzar la asistencia médica, la educación en la prevención de caídas, entrenamiento físico y la adaptación de las viviendas, sino brindar compañía en momentos en los que la soledad no es una opción.
Dice Ernesto Sábato que hacerse mayor es acercarse a la tierra de la infancia. “Así nos es dado ver a muchos viejos que casi no hablan y todo el tiempo parecen mirar a lo lejos, cuando en realidad miran hacia adentro, hacia lo más profundo de su memoria”, dice el escritor argentino en “La resistencia”. La diferencia entre las dos etapas es que, en la niñez, la falta de confianza es por desconocimiento y, en la vejez, por una serie de pérdidas. El niño adquiere la confianza cuando alguien sostiene su mano y le enseña el camino. Para que no la pierdan los mayores, será mejor no soltar esa mano.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Notas Relacionadas

El próximo impacto de China

Foro de Davos 2023

04/02/2023

El Foro de Davos 2023 se realizó en la ciudad suiza del mismo nombre del 20 al 26 de enero...

Oro y petróleo, remembranza de un coloso

Modus vivendi

04/02/2023

“Regálame una sonrisa que yo la guardaré en mi libreta, convirtiendo en rimas tu alegría; para cuando la tristeza me...

El síndrome sanitario

04/02/2023

Francisco Muñoz García Constantemente saltan a los medios de comunicación los temas de salud, porque la Medicina es una ciencia...

En el ser de las cosas está el sosiego

Escuchar con el corazón abierto

04/02/2023

“Está visto que únicamente se divisa bien con el alma, lo esencial es incorpóreo para los ojos”. Estamos llamados a...

Dirección de Educación de Huarina

Esperada inauguración del año académico 2023

04/02/2023

Dentro del sistema educativo, cada primero de febrero; comunidades educativas esperan la inauguración del año académico de los estudiantes del...

Cargar más

Noticias más leídas

  • Peligra vida del excomandante del Ejército

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Explica y se complica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LUSBEL

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Costa: «Estaríamos ante un «FABOL – GATES»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • «No quiero que (Enzo) vuelva a vestir esta camiseta»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Síguenos

PUBLICIDAD

Te puede interesar

FBF prepara normativa para que el dinero por demandas vaya directo a los futbolistas

FBF prepara normativa para que el dinero por demandas vaya directo a los futbolistas

04/02/2023
La joven Bolivia no puede con Georgia y desciende en la Davis

La joven Bolivia no puede con Georgia y desciende en la Davis

04/02/2023
Alemania rindió homenaje a las víctimas del Holocausto

Alemania rindió homenaje a las víctimas del Holocausto

04/02/2023
LUÍS GALARZA: ‘EL PATRIARCA’

LUÍS GALARZA: ‘EL PATRIARCA’

04/02/2023
Arranca el torneo de la División Profesional con el debut  de The Strongest en La Paz  y dos encuentros en el interior

Arranca el torneo de la División Profesional con el debut de The Strongest en La Paz y dos encuentros en el interior

04/02/2023
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
El Diario – Bolivia

Oficina Central: Calle Loayza No. 118 La Paz Bolivia
Agencia Calacoto: Avenida Montenegro, Galería El Triunfo
Agencia Achumani: Avenida García Lanza No. 15 Calle 9
Agencia El Alto: Calle 1, esq. Franco Valle, Shopping El Alto no. 70 planta baja
Teléfonos: 591 2 2150900 - 591 2 2150901 - 591 2 2150902
WhatsApp Avisos: 591 68211015
Celulares: 591 76580040 - 591 76580041 - 591 76580048 - 591 76580049

Secciones

  • Editorial
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad – Seguridad
  • Nacional
  • Cultural
  • Deportes
  • Internacional
  • Sociales

Revistas y Suplementos

  • Ciencia y Computación
  • Nuevos Horizontes
  • Cine Mundo
  • El Lustra
  • Femenina
  • La Guía
  • Metro Cuadrado
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto
  • Promociones

© 2021 El Diario S.A.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones

© 2021 Teincloud - Premium WordPress news & magazine theme by Teincloud.

×
×
×