Sin resultado
Ver todos los resultados
4 de febrero de 2023
El Diario - Bolivia
4 °c
La Paz
7 ° Dom
9 ° Lun
8 ° Mar
7 ° Mié
7 ° Jue
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Diario - Bolivia
Sin resultado
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Portada Política
Analista Andrés Guzmán

El país debe replantear las relaciones con Chile

> Es necesario apelar a nuevas actitudes en el campo de las relaciones bilaterales, recurriendo en caso de ser necesario, a la presión en espacios multilaterales, acciones que anteriormente han sido efectivas para la solución de controversias en el ámbito internacional.

27/11/2022 6:10 am
Política
A A
El país debe replantear  las relaciones con Chile

Andrés Guzmán Escobari, analista en asuntos internacionales.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ante la cercanía de la fecha programada por la Corte Internacional de Justicia (CIJ), para dictar un fallo en la demanda que Chile planteó contra Bolivia por el uso y estatus de las aguas del Silala, el experto en asuntos internacionales, Andrés Guzmán Escobari, sostuvo que a partir de este dictamen, positivo o negativo, el país debe replantear su relación y estrategias para con su vecino, sin dejar de lado las reivindicaciones históricas y asuntos pendientes.
En declaraciones a EL DIARIO, Guzmán aseguró que Bolivia debe modificar el enfoque de las estrategias bilaterales con Chile, sin que este cambio represente olvidar demandas históricas como una justa negociación por un acceso al Océano Pacifico para el país.
“Tras el fallo, sea este positivo o negativo, lo que Bolivia debe hacer es replantear su estrategia hacia Chile, sin abandonar los objetivos históricos sobre asuntos pendientes”, sostuvo.
El especialista enfatizó en que las estrategias aplicadas por el país, hasta el momento, no han surtido los efectos esperados, pues no se ha logrado obtener victorias fruto de las acciones ejecutadas. Por ello, se tienen que descartar más posibilidades jurídicas, al no existir espacio para nuevos juicios contra el vecino país.
Por ello, es necesario apelar a nuevas actitudes en el campo de las relaciones bilaterales, recurriendo en caso de ser necesario, a la presión en espacios multilaterales, acciones que anteriormente han sido efectivas para la solución de controversias en el ámbito internacional.
“Si de algo estamos convencidos a lo largo de la historia es que este tema se tiene que resolver de manera bilateral a través de una negociación, pero para llegar a eso existen mecanismos de presión multilateral en foros internacionales para lograr que se abran negociaciones como ha ocurrido muchas veces a lo largo de la historia”, expresó Guzmán.
Este cambio en el enfoque de las estrategias, además debe cumplir con abandonar posturas cerradas como ha venido ocurriendo a lo largo del tiempo. “El concepto de soberanía es precisamente el escollo principal, Chile dice que no va negociar su soberanía, mientras el país exige una salida soberana al mar. Hay que dar una vuelta al concepto y no plantearlo en términos absolutos como ha hecho Bolivia en varias oportunidades, sino en términos relativos”, dijo.
Agregó que se debe apelar a conceptos en los que el país no salga con las manos vacías, sin que el entendimiento y la aproximación a lo demandado hagan imposibles las negociaciones, “por estar encaprichados con una soberanía plena y absoluta”.
“Hay que buscar términos más aceptables para Chile y también tener en cuenta los intereses del Perú en este tema”, finalizó.
El pasado 11 de noviembre, la Corte Internacional de Justicia de La Haya, notificó a los agentes de Bolivia y Chile informando que el fallo final sobre la demanda por el “estatus y uso de las aguas del Silala”, será emitido el 1 de diciembre del año en curso.
Este proceso inició el año 2016, con la presentación la demanda chilena contra Bolivia en la que se pide a esta Corte, declarar al Silala como un curso de agua internacional cuyo uso debe ser “razonable y equitativo”.
En agosto de 2018, Bolivia presentó una contrademanda en la que solicita a la CIJ declarar su plena soberanía sobre los canales artificiales y los mecanismos de drenaje instalados en territorio nacional, además del derecho soberano a decidir sobre el futuro de estas obras artificiales.
En el mes de abril de este año, se desarrolló la fase de alegatos orales, donde los equipos jurídicos y técnico-científicos contratados por ambos países expusieron los estudios que sustentan sus respectivas demandas.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Notas Relacionadas

Opositores y “evistas” piden  explicaciones a Del Castillo

Opositores y “evistas” piden explicaciones a Del Castillo

04/02/2023

Asegurando cumplir con sus labores de fiscalización, legisladores de las bancadas de oposición y oficialismo coincidieron en presentar pliegos interpelatorios...

Socializan información de  revocatoria de mandato

Socializan información de revocatoria de mandato

04/02/2023

A solicitud de organizaciones de adultos mayores, control social y de mujeres del oriente, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de...

Diputado afirma que el MAS se  ha convertido en una pandilla

Diputado afirma que el MAS se ha convertido en una pandilla

04/02/2023

Comparan la actual situación del partido azul con el de una pandilla cuyos miembros están enfrentados por el control total...

Califican inaudito que estatutos del MAS sean contrarios a la Constitución

04/02/2023

Observando que el contenido de varios artículos del estatuto orgánico del Movimiento al Socialismo (MAS), se definieron al calor de...

Creemos sospecha de un posible favorecimiento a Misael Nallar

04/02/2023

La diputada por Creemos, Tatiana Añez, señaló que los incumplimientos e irregularidades en las investigaciones por los casos que involucran...

Cargar más

Noticias más leídas

  • Peligra vida del excomandante del Ejército

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Explica y se complica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LUSBEL

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • «No quiero que (Enzo) vuelva a vestir esta camiseta»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Costa: «Estaríamos ante un «FABOL – GATES»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Síguenos

PUBLICIDAD

Te puede interesar

FBF prepara normativa para que el dinero por demandas vaya directo a los futbolistas

FBF prepara normativa para que el dinero por demandas vaya directo a los futbolistas

04/02/2023
La joven Bolivia no puede con Georgia y desciende en la Davis

La joven Bolivia no puede con Georgia y desciende en la Davis

04/02/2023
Alemania rindió homenaje a las víctimas del Holocausto

Alemania rindió homenaje a las víctimas del Holocausto

04/02/2023
LUÍS GALARZA: ‘EL PATRIARCA’

LUÍS GALARZA: ‘EL PATRIARCA’

04/02/2023
Arranca el torneo de la División Profesional con el debut  de The Strongest en La Paz  y dos encuentros en el interior

Arranca el torneo de la División Profesional con el debut de The Strongest en La Paz y dos encuentros en el interior

04/02/2023
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
El Diario – Bolivia

Oficina Central: Calle Loayza No. 118 La Paz Bolivia
Agencia Calacoto: Avenida Montenegro, Galería El Triunfo
Agencia Achumani: Avenida García Lanza No. 15 Calle 9
Agencia El Alto: Calle 1, esq. Franco Valle, Shopping El Alto no. 70 planta baja
Teléfonos: 591 2 2150900 - 591 2 2150901 - 591 2 2150902
WhatsApp Avisos: 591 68211015
Celulares: 591 76580040 - 591 76580041 - 591 76580048 - 591 76580049

Secciones

  • Editorial
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad – Seguridad
  • Nacional
  • Cultural
  • Deportes
  • Internacional
  • Sociales

Revistas y Suplementos

  • Ciencia y Computación
  • Nuevos Horizontes
  • Cine Mundo
  • El Lustra
  • Femenina
  • La Guía
  • Metro Cuadrado
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto
  • Promociones

© 2021 El Diario S.A.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones

© 2021 Teincloud - Premium WordPress news & magazine theme by Teincloud.

×
×
×