PUBLICIDAD
Sin resultado
Ver todos los resultados
30 de septiembre de 2023
El Diario - Bolivia
4 °c
La Paz
7 ° Dom
9 ° Lun
8 ° Mar
7 ° Mié
7 ° Jue
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Diario - Bolivia
Sin resultado
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Portada Política
Según encuesta de Diagnosis

La mayoría de la población rechaza postergación del censo

> El trabajo de campo incluyó 1.800 encuestas urbanas y rurales realizadas en los nueve departamentos. El error de la muestra es de -/+ 2,31%.

17/08/2022 6:32 am
Política
A A
La mayoría de la población  rechaza postergación del censo
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La mayoría de la población rechaza la postergación del censo decidida por autoridades de Gobierno, según una encuesta a nivel nacional realizada por la empresa Diagnosis. El sondeo también señala que los encuestados apoyan las movilizaciones realizadas contra la postergación.
Según el trabajo de medición de opinión pública, el 56% de la población rechaza la suspensión del censo hasta 2024, mientras el 27% la acepta.
El trabajo de campo se realizó entre el 16 y el 27 de julio pasado e incluyó 1.800 encuestas presenciales –urbanas y rurales– realizadas en los nueve departamentos. Según la ficha técnica de la empresa Diagnosis, el error de la muestra es de -/+ 2,31%.
Diagnosis afirma que “la mayoría de la ciudadanía no está de acuerdo con la postergación del censo. Incluso en la base social de apoyo al Gobierno, (que se ubica) principalmente en el área rural. A pesar que las movilizaciones contra esta postergación se centran en Santa Cruz, tienen la potencialidad de extenderse a otras regiones del país”.
El 9% de los entrevistados dijo estar “muy de acuerdo” con la postergación y un 19%, “de acuerdo”. “En desacuerdo” estuvo el 40% y “muy en desacuerdo”, el 16%. La respuesta “indiferente” obtuvo el 10% y “no sabe/no responde”, 6%.
Es interesante hacer notar que el rechazo a la postergación, según la encuesta, es más alto en el área rural, donde llega al 62%. En las ciudades capitales más El Alto, el rechazo es del 57%. Probablemente la explicación sea que en los municipios se considera el censo como un mecanismo para aumentar sus ingresos.
En la pregunta si la suspensión del censo perjudica o no, la opción “perjudica” obtuvo más respaldo. Según los resultados, los entrevistados dijeron que perjudica “al país” en un 50%, “al departamento”, en un 61% y “al municipio en un 63%.

APOYO A LAS
MOVILIZACIONES
Ante el anuncio de la postergación del censo, diversos movimientos cívicos, especialmente el de Santa Cruz, iniciaron movilizaciones. En Santa Cruz primero se realizó un paro de actividades de 24 horas y luego otro, de 48.
La encuesta consultó sobre ese tema y descubrió que el 45% de las entrevistados está de acuerdo con ellas (“de acuerdo”, 32% y “muy de acuerdo”, 13%).
La suma de “muy en desacuerdo” y “en desacuerdo” con esas protestas suma 34%, mientras el resto no tuvo opinión o se mostró “indiferente”.
“(El rechazo a la postergación) se observa aún en la base social de apoyo al Gobierno: principalmente en el área rural. Por otro lado, quienes están de acuerdo con esta postergación, no sólo están en tierras bajas”, sino en tierras altas, donde el apoyo al gobierno se considera mayor, afirma Diagnosis. (Brújula Digital)

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Notas Relacionadas

TCP admite consulta y se prolonga  incertidumbre para elecciones judiciales

TCP admite consulta y se prolonga incertidumbre para elecciones judiciales

29/09/2023

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) decidió ayer admitir la consulta que elevó el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), para revisar...

Estado boliviano debe adaptarse  a la nueva realidad del siglo XXI

Estado boliviano debe adaptarse a la nueva realidad del siglo XXI

29/09/2023

Cuestionando que desde el gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS) se insista en defender un modelo productivo fallido, el senador...

El primer Órgano del Estado no puede someterse al TCP

29/09/2023

Tras el rechazo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) al recurso presentado por el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, para...

Califican de irresponsable hablar de candidaturas

29/09/2023

Cuestionando la “desesperación política” de algunas exautoridades que se adelantan a anunciar posibles candidaturas presidenciales para los comicios 2025, el...

Anticipan fracaso del congreso del MAS

29/09/2023

La senadora “arcista”, Virginia Velasco, anticipó ayer el fracaso del congreso del Movimiento al Socialismo (MAS) organizado en la localidad...

Cargar más

Noticias más leídas

  • El fútbol boliviano da pasos atrás

    El fútbol boliviano da pasos atrás

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Juez emite mandamiento de libertad en favor de exalcaldesa Angélica Sosa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Claure: » Fútbol en Bolivia = antítesis del progreso»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sánchez de Lozada concilia por víctimas de octubre negro

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LUSBEL

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Síguenos

PUBLICIDAD

Te puede interesar

Nuevo Directorio en el Colegio de Contadores de La Paz

Nuevo Directorio en el Colegio de Contadores de La Paz

29/09/2023
A contrarreloj

A contrarreloj

29/09/2023
Bolivia va con 46 atletas a los Panamericanos de Santiago

Bolivia va con 46 atletas a los Panamericanos de Santiago

29/09/2023
Claure: » Fútbol en Bolivia = antítesis del progreso»

Claure: » Fútbol en Bolivia = antítesis del progreso»

29/09/2023
Cabanillas  comandará al Tigre

Cabanillas comandará al Tigre

29/09/2023
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
El Diario – Bolivia

Oficina Central: Calle Loayza No. 118 La Paz Bolivia
Agencia Calacoto: Avenida Montenegro, Galería El Triunfo
Agencia Achumani: Avenida García Lanza No. 15 Calle 9
Agencia El Alto: Calle 1, esq. Franco Valle, Shopping El Alto no. 70 planta baja
Teléfonos: 591 2 2150900 - 591 2 2150901 - 591 2 2150902
WhatsApp Avisos: 591 68211015
Celulares: 591 76580040 - 591 76580041 - 591 76580048 - 591 76580049

Secciones

  • Editorial
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad – Seguridad
  • Nacional
  • Cultural
  • Deportes
  • Internacional
  • Sociales

Revistas y Suplementos

  • Ciencia y Computación
  • Nuevos Horizontes
  • Cine Mundo
  • El Lustra
  • Femenina
  • La Guía
  • Metro Cuadrado
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto
  • Promociones

© 2021 El Diario S.A.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones

© 2023 || EL DIARIO S.A.

×