Sin resultado
Ver todos los resultados
15 de agosto de 2022
El Diario - Bolivia
4 °c
La Paz
7 ° Dom
9 ° Lun
8 ° Mar
7 ° Mié
7 ° Jue
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Diario - Bolivia
Sin resultado
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Portada Política
Para comprobar nexos

Oposición y oficialismo coinciden en conformar comisión por caso Porongo

> Legisladores observan vacíos en informes, contradicciones, falta de claridad y descrédito de la Policía y la justicia boliviana.

29/06/2022 6:08 am
Política
A A
Oposición y oficialismo coinciden en  conformar comisión por caso Porongo

Sesión de ALP (Referencial).

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ante las dudas en torno al asesinato de tres policías en la localidad de Porongo, Santa Cruz, asambleístas de oficialismo y oposición manifestaron predisposición por conformar una Comisión Legislativa Especial, encargada de investigar y hacer seguimiento al proceso iniciado contra los tres principales acusados por este crimen.
Los primeros cuestionamientos se dieron por la forma en que se han desarrollado las investigaciones y una evidente benevolencia de las autoridades judiciales para resguardar la vida y seguridad del principal implicado en este crimen.
Legisladores manifestaron la necesidad de hacer un seguimiento a las investigaciones con la finalidad de establecer los presuntos vínculos de Misael Nallar con la actividad ilícita del narcotráfico.
Para el diputado por Comunidad Ciudadana, Alejandro Reyes, es el Ministerio de Gobierno la instancia llamada a esclarecer todas las dudas sobre las actividades ilícitas en las que pueda estar relacionada esta persona, pues como máxima instancia en la seguridad del Estado, se cuenta con datos sobre el crimen organizado a nivel internacional.
“Si hay alguien que tiene conocimiento de lo que está pasando en lo referido a carteles internacionales en nuestro país es el ministro, por tanto esta autoridad debe trasparentar la realidad y acelerar las investigaciones relacionados al crimen organizado”, afirmó el legislador apuntando a que Del Castillo tiene en sus manos todos los elementos que puedan ayudar en las investigaciones.
Por ello, desde la agrupación Creemos se planteó conformar una comisión mixta de investigación ante el descrédito que sufren instituciones como la Policía y el sistema judicial del país.
“Por los vacíos en el informe, por las múltiples contradicciones, por las investigaciones poco claras y transparentes que se están llevando en este caso, como bancada Creemos hemos formalizado esta petición para conformar esta Comisión Especial Mixta de investigación ante el alarmante descrédito de la Policía y la justicia. Esperamos que haya la voluntad política de David Choquehuanca para llamar a una asamblea lo antes posible y conformar una comisión”, anunció el diputado por esta organización política, Erwin Bazán.
Afirmó que las investigaciones realizadas por la Policía Boliviana, “dejan más dudas que certezas”, exhibiendo la posibilidad de que se está maquillando el caso para armar una narrativa muy distante de la realidad, tanto con la muerte de las tres personas, como con el vínculo del narcotráfico con la Policía y otras estructuras del poder político.
Bazán señaló que este caso, como otros, muestra suficientes indicios de colusión entre el narcotráfico y la Policía Boliviana, “Ni Policía ni la justicia tienen la suficiente credibilidad ante el pueblo boliviano y los bolivianos quieren conocer la verdad de los hechos. Es absolutamente necesario que activemos una comisión de investigación desde el parlamento”, ratificó.
Sobre este tema, el diputado Walthy Egüez, sostuvo que este hecho no puede quedar en la impunidad como el caso denominado “narco-audios” y otros vinculados al narcotráfico que son de conocimiento público.
“Esta iniciativa la hacemos con el propósito de conseguir justicia para las familias de los policías bolivianos, este hecho no puede quedar en la impunidad. Para ganar la batalla contra el narcotráfico y el país no se convierta en un Narco-Estado”, enfatizó.
Desde el oficialismo, el diputado Héctor Arce coincidió con estos planteamientos y pidió conformar una Comisión Especial de Investigadores con carácter “neutral”.
“Vamos a pedir de manera formal, que se conforme una Comisión Especial de Investigadores, pero de manera neutral. No me convence que la misma Policía se esté investigando, no puede ser juez y parte”, señaló en conferencia de prensa en Cochabamba.
El pasado martes 21 de junio fueron asesinados los sargentos Alfonso Chávez y Eustaquio Olanes, y el voluntario del Grupo de Acompañamiento Civil a la Policía, David Candia, en la zona del Urubú del municipio de Porongo, en Santa Cruz.
Tras ello el hecho, se aprehendió a Misael Nallar, principal sospechoso del triple crimen, y a otros dos implicados quienes fueron puestos a disposición de la Justicia. Sin embargo, el hermetismo informativo sobre este caso, puso en tela de juicio la investigación que llevan adelante la Fiscalía y la Policía.
Incluso la cronología de hechos que antecedieron al asesinato de los uniformados, es algo que todavía no queda claro, cuestiono Arce, por lo que pidió se busquen mecanismos neutrales de investigación, que lleven a la verdad histórica de los hechos.
“No aceptamos que se esté actuando de manera muy rara, definitivamente es muy raro, no tenemos la certeza o la seguridad de qué es lo que realmente pasó ese día. Expresamos nuestra condolencia, nuestra solidaridad con la familia policial. Hay cosas que no cuadran, que huelen mal y eso se tiene que esclarecer”, señaló.
Por último, pidió a las autoridades del Ministerio de Gobierno y el Ministerio Público, transparentar la información, “hay que decirle al pueblo boliviano la verdad, qué es lo que realmente pasó, si hay autoridades que están protegiendo, encubriendo estos hechos”, exigió el diputado.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Notas Relacionadas

Gobernador Camacho es invitado  a participar de reunión con INE

Gobernador Camacho es invitado a participar de reunión con INE

15/08/2022

El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, anunció la convocatoria al gobernador cruceño, Fernando Camacho, para participar de la...

FAM espera que Camacho aporte con criterio técnico

FAM espera que Camacho aporte con criterio técnico

15/08/2022

Tras confirmarse la invitación a Fernando Camacho, a la reunión técnica sobre el Censo mañana lunes en Santa Cruz, la...

Cierre de mercado paralelo, única solución para conflicto cocalero

Cierre de mercado paralelo, única solución para conflicto cocalero

15/08/2022

Ante la dilatación del conflicto cocalero por el cierre del mercado paralelo de la coca, instalado por sectores afines al...

Cuestionan el abuso de poder  contra movilizaciones pacificas

Cuestionan el abuso de poder contra movilizaciones pacificas

15/08/2022

Confirmando la presentación de Peticiones de Informe Escrito y la posible conformación de una comisión parlamentaria encargada de investigar el...

Senador advierte que no hay políticas de lucha contra la violencia a la mujer

15/08/2022

En una respuesta a la Petición de Informe Escrito cursada por el senador de Creemos, Henry Montero, la ministra de...

Cargar más

Noticias más leídas

  • “El pacto político-fiscal-judicial  del Gobierno queda develado”

    “El pacto político-fiscal-judicial del Gobierno queda develado”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • INFORME COVID-19

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hija de Añez se dirige a Abrao como un “mercenario de la izquierda populista”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Se cómo está Bolivia, no tengo miedo”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Recursos escasean y plantean modificar la ley tributaria

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Síguenos

PUBLICIDAD

Te puede interesar

Chuquisaca se impone en el Nacional de kárate

Chuquisaca se impone en el Nacional de kárate

15/08/2022
Nacional no para de sumar

Nacional no para de sumar

15/08/2022
El docto deja  en el fondo a  la “U” de Vinto

El docto deja en el fondo a la “U” de Vinto

15/08/2022
La Liga de Fútsal ya tiene a su primer clasificado

La Liga de Fútsal ya tiene a su primer clasificado

15/08/2022
“Se cómo está Bolivia, no tengo miedo”

“Se cómo está Bolivia, no tengo miedo”

15/08/2022
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
El Diario – Bolivia

Oficina Central: Calle Loayza No. 118 La Paz Bolivia
Agencia Calacoto: Avenida Montenegro, Galería El Triunfo
Agencia Achumani: Avenida García Lanza No. 15 Calle 9
Agencia El Alto: Calle 1, esq. Franco Valle, Shopping El Alto no. 70 planta baja
Teléfonos: 591 2 2150900 - 591 2 2150901 - 591 2 2150902
WhatsApp Avisos: 591 68211015
Celulares: 591 76580040 - 591 76580041 - 591 76580048 - 591 76580049

Secciones

  • Editorial
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad – Seguridad
  • Nacional
  • Cultural
  • Deportes
  • Internacional
  • Sociales

Revistas y Suplementos

  • Ciencia y Computación
  • Nuevos Horizontes
  • Cine Mundo
  • El Lustra
  • Femenina
  • La Guía
  • Metro Cuadrado
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto
  • Promociones

© 2021 El Diario S.A.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones

© 2021 Teincloud - Premium WordPress news & magazine theme by Teincloud.

×
×
×