Sin resultado
Ver todos los resultados
15 de agosto de 2022
El Diario - Bolivia
4 °c
La Paz
7 ° Dom
9 ° Lun
8 ° Mar
7 ° Mié
7 ° Jue
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Diario - Bolivia
Sin resultado
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Portada Editorial

Continuidad aislacionista de Bolivia

19/05/2022 6:03 am
Editorial
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“Este es el mejor momento para que Bolivia se retire de la OEA”, es una de las afirmaciones inconfundibles de Evo Morales, quien añadió que sería un claro testimonio de “solidaridad ideológica” con los países que como Cuba, Nicaragua y Venezuela “no fueron invitados a la cumbre de las Américas”. La declaración evista revela su deseo de represalia contra la OEA por su Informe Final de tacha al cuarto re electoralismo de 2019 del señor Morales, por “irregularidades dolosas” del acto electoral. Informe que generó la renuncia de Evo Morales. Su afirmación fue rebatida por “aislacionista” y contraria a los intereses de Bolivia.

Está en puertas el cónclave de presidentes y jefes de Estado de la OEA que se convoca por motivos de interés hemisférico y ante circunstancias especiales que concitan preocupación de los países miembros. Sin embargo, este nivel no es parte de la estructura regular del organismo, pero se reúne en casos como los indicados. Se supone que la discusión girará sobre la pandemia, pos pandemia y la invasión rusa a Ucrania, tragedia que exige una declaración de las Américas. El evento se inicia el 6 de junio próximo en los Ángeles, Estados Unidos. El país sede elige la nómina de invitados y propone la agenda.

PUBLICIDAD

Se especuló que Bolivia no sería invitada, pero todavía se espera que se concrete el llamado. El presidente Luis Arce manifestó que no concurrirá si no son invitados Venezuela, Nicaragua y Cuba. Se trata de una confirmación aislacionista, esta vez de nivel presidencial. Arce tiene a México como monitor en temas internacionales. Y es que Manuel López Obrador, primer mandatario mexicano, se adelantó en declinar su asistencia a la cumbre de las Américas, por el motivo indicado.   

Con esa declaración Arce es un continuador de “la diplomacia de los pueblos” del ex presidente Morales, que virtualmente se excluyó de gran parte de la comunidad internacional, limitándonos a lo reducido del ALBA, a estados que no nos aportan ni en lo internacional y menos en lo económico. Con ese grupo de extrema, simpatizan países como la Federación Rusa, nula en el intercambio económico con Bolivia, entre otras cosas. No obstante, los agentes de Arce a nivel de la ONU y la OEA votaron a favor de Rusia, en momentos en que más 100 países la censuraron por el genocidio que realiza contra Ucrania. Antes estos agentes votaron a favor de Siria e Irán, países igualmente execrables por sus acciones de exterminio y de amenaza con armas nucleares.

PUBLICIDAD

Notas Relacionadas

LUSBEL

LUSBEL

15/08/2022

Agrandar la pobreza con males virulentos, ¿propósito final?

15/08/2022

Los países del Cuarto Mundo no encuentran paliativos para sus desgracias: están inmersos en las profundidades del coronavirus, rindiendo miles...

LUSBEL

LUSBEL

14/08/2022

Sobre las reservas de dólares del BCB

14/08/2022

Datos históricos confirman que entre los años 1999-2010, las Reservas Internacionales Netas (RIN) que administra del Banco Central llegaron al...

LUSBEL

LUSBEL

13/08/2022

Cargar más

Noticias más leídas

  • “El pacto político-fiscal-judicial  del Gobierno queda develado”

    “El pacto político-fiscal-judicial del Gobierno queda develado”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • INFORME COVID-19

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hija de Añez se dirige a Abrao como un “mercenario de la izquierda populista”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Recursos escasean y plantean modificar la ley tributaria

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Se cómo está Bolivia, no tengo miedo”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Síguenos

PUBLICIDAD

Te puede interesar

Chuquisaca se impone en el Nacional de kárate

Chuquisaca se impone en el Nacional de kárate

15/08/2022
Nacional no para de sumar

Nacional no para de sumar

15/08/2022
El docto deja  en el fondo a  la “U” de Vinto

El docto deja en el fondo a la “U” de Vinto

15/08/2022
La Liga de Fútsal ya tiene a su primer clasificado

La Liga de Fútsal ya tiene a su primer clasificado

15/08/2022
“Se cómo está Bolivia, no tengo miedo”

“Se cómo está Bolivia, no tengo miedo”

15/08/2022
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
El Diario – Bolivia

Oficina Central: Calle Loayza No. 118 La Paz Bolivia
Agencia Calacoto: Avenida Montenegro, Galería El Triunfo
Agencia Achumani: Avenida García Lanza No. 15 Calle 9
Agencia El Alto: Calle 1, esq. Franco Valle, Shopping El Alto no. 70 planta baja
Teléfonos: 591 2 2150900 - 591 2 2150901 - 591 2 2150902
WhatsApp Avisos: 591 68211015
Celulares: 591 76580040 - 591 76580041 - 591 76580048 - 591 76580049

Secciones

  • Editorial
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad – Seguridad
  • Nacional
  • Cultural
  • Deportes
  • Internacional
  • Sociales

Revistas y Suplementos

  • Ciencia y Computación
  • Nuevos Horizontes
  • Cine Mundo
  • El Lustra
  • Femenina
  • La Guía
  • Metro Cuadrado
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto
  • Promociones

© 2021 El Diario S.A.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones

© 2021 Teincloud - Premium WordPress news & magazine theme by Teincloud.

×
×
×