Sin resultado
Ver todos los resultados
6 de julio de 2022
El Diario - Bolivia
4 °c
La Paz
7 ° Dom
9 ° Lun
8 ° Mar
7 ° Mié
7 ° Jue
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Diario - Bolivia
Sin resultado
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Portada Sociedad - Seguridad
Piden investigar

Identifican cuatro tipos penales contra ejecutivo de la CUB

> En la gestión de Max Mendoza hubo varios muertos: nueve en la Universidad Pública de El Alto (UPEA), dos en la San Francisco Xavier, cinco en Potosí, y producto del accionar de esa “organización criminal”, pretende seguir en el poder universitario para fines personales, acotó Alexander Cruz, exejecutivo de la FUL de Chuquisaca

16/05/2022 6:09 am
Sociedad - Seguridad
A A
Identifican cuatro tipos penales  contra ejecutivo de la CUB

MAX MENDOZA, EJECUTIVO DE LA CUB Y SU BOLETA DE PAGO

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Nombramientos ilegales, resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, daño económico al Estado y usurpación de funciones, son los delitos por lo que el ejecutivo estudiantil de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB), Max Mendoza Parra deben ser investigado, según Alexander Cruz, exdirigente de la Federación Universitaria Local (FUL, 2017-2019) en la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca.
Según el exdirigente, Mendoza presuntamente incurrió en esos cuatro tipos penales al haber accedido a un cargo en el CEUB sin cumplir requisitos legales ni tener mérito académico y ganar más de 21 mil bolivianos mensuales.
Cruz junto a los exdirigentes Kevin Peña de Oruro y Jaime Jesús Grájeda de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) -todos ya profesionales – estimó que en cuatro años en el cargo, Mendoza presuntamente percibió 1.2 millones de bolivianos. Asimismo analizaron la situación del universitario de 52 años que sigue matriculado en la Universidad San Simón de Cochabamba con notas de calificación de 0 en varias materias en la carrera de Agronomía.

RECTORES
El exejecutivo de la FUL Chuquisaca, sostuvo que los rectores son responsables de haberle otorgado un sueldo de más de 21 mil bolivianos mediante la resolución administrativa N°36/2018, firmada por el rector de la Universidad Tomás Frías de Potosí, (Roberto) Bohórquez, sin tomar en cuenta que para entonces Max Mendoza ya estaba prorrogado más cuatro años, cuando el Reglamento Interno define un mandato de solo dos años.
Dijo que esa resolución fue legalizada por todos los rectores que conforman el directorio de la CEUB, en franca violación al artículo 29 del Estatuto Interno que dice que para ser miembro del directorio uno debe tener grado de doctor, magister, licenciado o ser docente titular por más de cinco años y Max Mendoza ni siquiera es profesional.
Cruz afirma que el Ministerio Público debería investigar a los rectores y a Max Mendoza. “Y que los rectores no se hagan a los locos, Max Mendoza coordina con ellos y los changuea. El rector de La Paz (Oscar Heredia) de la manera más sucia ha impuesto con una elección fraudulenta una FUL dependiente del rectorado y de Max Mendoza”, manifestó.
Alexander Cruz explicó que el modus operandi de Max Mendoza es operar en todas las universidades con grupos de choque para elegir a dirigentes “fraudulentos” que son avalados por los rectores para favorecer a Mendoza y que éste siga viviendo de los recursos del sistema universitario en complicidad de los rectores.

PUBLICIDAD

MUERTES
Explicó que en la gestión de Mendoza hubo varios muertos: nueve en la Universidad Pública de El Alto (UPEA), dos en la San Francisco Xavier, cinco en Potosí, y producto del accionar de esa “organización criminal”, pretende seguir en el poder universitario para fines personales, acotó.
Kevin Peña manifestó que Mendoza operaba como militante del Movimiento al Socialismo (MAS) y en esa condición manipulaba la elección en la FUL para evitar la renovación de dirigentes universitarios.
Por su lado, Grájeda ratificó que Oscar Heredia es uno de los rectores que sostiene a Max Mendoza, porque a pesar de varios cuestionamientos a las elecciones de la FUL, Heredia avaló junto a Mendoza el viaje de una delegación a un congreso de Tarija que debía realizarse el 23 de abril de 2022 a un costo de 82 mil bolivianos solamente en viáticos.
“Oscar Heredia quiere engañar a todo el pueblo y digo a todos los compañeros de la UMSA, como lo dijo Alexander, levántense, tumben rectores”, manifestó al cuestionar al estudiante Álvaro Quelali como dirigente de la FUL quien -según dijo – decide en farras con el secretario general de la UMSA, las acciones en esa Casa Superior de Estudios.
Peña, en su experiencia de la FUL de Oruro, dijo que por decisión de los estudiantes dejaron aportar a la CUB de Max Mendoza para ya no financiar la movilización de ellos y la misma decisión tomaron con la COB por pérdida de la independencia sindical.
Grájeda informó que esta semana debería realizarse un Congreso Nacional de Universidades y planteó suspender este evento hasta encontrar al último culpable de los hechos ocurridos en la ciudad de Potosí.
Los tres panelistas coincidieron en que los partidos se metieron a las universidades para armar estructuras políticas, aunque observaron que lo malo no es ser dirigente, sino el ejercicio del poder político que asumen algunos ensuciando a las universidades. (Erbol)

PUBLICIDAD

Notas Relacionadas

Policía que aprehendió  a Nallar es suspendido

Policía que aprehendió a Nallar es suspendido

06/07/2022

Por “irregularidades” en la aprehensión de Misael Nallar, principal sospechoso de haber ejecutado a tres uniformados en el municipio de...

Exministro de Añez es acusado  por caso seguros de YPFB

Exministro de Añez es acusado por caso seguros de YPFB

06/07/2022

El exministro de Hidrocarburos, Víctor Zamora, de la gestión de Jeanine Añez, y otras tres personas fueron acusadas por el...

Continúa en ascenso los casos  positivos de covid-19 en el país

Continúa en ascenso los casos positivos de covid-19 en el país

05/07/2022

En la semana epidemiológica 26, comprendida entre el 26 de junio al 2 de julio, Bolivia registró 8.949 casos positivos...

Adepcoca pide al Gobierno  cierre de mercado paralelo

Adepcoca pide al Gobierno cierre de mercado paralelo

05/07/2022

Los cocaleros de los yungas del departamento de La Paz, en asamblea de emergencia realizada en inmediaciones de la sede...

Endurecen pena para prevaricadores  y Amobol se declara en emergencia

Endurecen pena para prevaricadores y Amobol se declara en emergencia

05/07/2022

La Asociación de Magistrados de Bolivia (Amabol) se declaró en emergencia por la promulgación de la Ley de Protección a...

Cargar más

Noticias más leídas

  • Cuestionan designación de Contralora interina

    Cuestionan designación de Contralora interina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 2.280 nuevos contagiados y 1 fallecidos por coronavirus

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “A ningún jugador se lo puede retener a la fuerza”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LUSBEL

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aprehenden a presunto autor intelectual de tripe asesinato

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Síguenos

PUBLICIDAD

Te puede interesar

Galardón Andino a la Excelencia para El Diario

Galardón Andino a la Excelencia para El Diario

06/07/2022
Avant premier de Minions: Nace un villano

Avant premier de Minions: Nace un villano

06/07/2022
Cuestionan designación de Contralora interina

Cuestionan designación de Contralora interina

06/07/2022
Precio del petróleo bajó a menos de 100 dólares

Precio del petróleo bajó a menos de 100 dólares

06/07/2022
5.322 casos de viruela del mono en el mundo

5.322 casos de viruela del mono en el mundo

06/07/2022
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
El Diario – Bolivia

Oficina Central: Calle Loayza No. 118 La Paz Bolivia
Agencia Calacoto: Avenida Montenegro, Galería El Triunfo
Agencia Achumani: Avenida García Lanza No. 15 Calle 9
Agencia El Alto: Calle 1, esq. Franco Valle, Shopping El Alto no. 70 planta baja
Teléfonos: 591 2 2150900 - 591 2 2150901 - 591 2 2150902
WhatsApp Avisos: 591 68211015
Celulares: 591 76580040 - 591 76580041 - 591 76580048 - 591 76580049

Secciones

  • Editorial
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad – Seguridad
  • Nacional
  • Cultural
  • Deportes
  • Internacional
  • Sociales

Revistas y Suplementos

  • Ciencia y Computación
  • Nuevos Horizontes
  • Cine Mundo
  • El Lustra
  • Femenina
  • La Guía
  • Metro Cuadrado
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto
  • Promociones

© 2021 El Diario S.A.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones

© 2021 Teincloud - Premium WordPress news & magazine theme by Teincloud.

×
×
×