Sin resultado
Ver todos los resultados
18 de mayo de 2022
El Diario - Bolivia
4 °c
La Paz
7 ° Dom
9 ° Lun
8 ° Mar
7 ° Mié
7 ° Jue
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Diario - Bolivia
Sin resultado
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Portada Economía

Ingresa en debate nuevamente uso de biotecnología para asegurar producción

> La Constitución no prohíbe, pero establece condiciones para el ingreso de semillas genéticamente modificadas.

14/05/2022 5:15 am
Economía
A A
Ingresa en debate nuevamente uso de  biotecnología para asegurar producción

Producción y abastecimiento está en análisis por autoridades y productores, así como consumidores.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ante el panorama incierto de abastecimiento del maíz en el mercado nacional, y a pesar de las acciones del Gobierno para proveer el grano a los pecuarios, se pone nuevamente en la mesa el uso de biotecnología para aumentar la oferta del alimento, mientras otros sectores junto al Gobierno rechazan la propuesta.
En su pronunciamiento del Colegio de Ingenieros Agrónomos y profesionales en Ciencias Agropecuarias de Bolivia (CIAB), hace unos días, expresaron su rechazo a la creación de la Empresa Boliviana de Producción Agropecuaria, con una inversión de 140 millones de bolivianos.
El CIAB ve con preocupación la creación de esta empresa, y señala que los productores solo necesitan mejores condiciones para enfrentar los climas adversos, que se puede evitar con el uso de biotecnología y las leyes de semilla y suelos.
El vicepresidente de la CIAB, Juvenal Bonilla, expresó su preocupación por la creación de empresas públicas en el sector de alimentos, de acuerdo al comunicado del ente de los agrónomos.
Y observaron la siembra de maíz en 14.000 hectáreas, por la zona y en la época que la lluvia no acompaña a los cultivos, aprobado sin el consentimiento técnico.

Constitución
Por su parte, el presidente del Tribunal de Honor de CIAB, Wolf Rolón, lamentó las medias verdades expresadas por autoridades y defensores de la naturaleza sobre la prohibición de importación, uso y comercialización de los alimentos genéticamente modificados, transgénicos, que establece la Constitución Política del Estado.
Dijo que es falso que la CPE prohíba los organismos genéticamente modificados, y nunca citan el artículo 409 de la carta magna, los falsos ambientalistas, ya que este acápite señala que la producción, importación, comercialización de productos será regulada por ley.
Además nombró otros artículos y otras normas que tampoco prohíben, sino que establecen que todo producto derivado de organismos genéticamente modificados deberá ser etiquetado.
Asimismo, el artículo 255 prohíbe los productos modificados que dañen la salud o el medio ambiente, es decir condiciona, pero no evita el ingreso.
Aseguró que los transgénicos ayudan a cuidar el medio ambiente al reducir el uso de químicos para cuidar los sembradíos de maíz, pero también ahorraría gastos al productor.
Asimismo, Rolón dijo que la solución inmediata para el abastecimiento de maíz para por repetir la misma acción de 2015, en cuyo año se importó 500.000 toneladas maíz transgénico.

PUBLICIDAD

Peligro
Mientras Probioma señala que los cultivos transgénicos fueron desarrollados en la década de los ochenta por grandes corporaciones químicas como Monsanto, Bayer y Syngenta. Estas empresas obtienen inmensas ganancias vendiendo sus agroquímicos, asociados a los cultivos transgénicos, que tienen impactos sobre la salud humana, la biodiversidad, el agua, el aire y los bosques.
Estas trasnacionales, en su afán de generar más ganancias, diseñaron en sus laboratorios semillas transgénicas que tienen la capacidad de tolerar los herbicidas que ellos producen, principalmente el herbicida llamado Glifosato. De esta manera, crearon en sus laboratorios semillas transgénicas en cultivos extensivos como la soya, maíz, algodón y colza.
Desde el 2005 está en vigencia la Resolución Administrativa Nº 135/05 que dice: “Rechazar toda solicitud sobre introducción de maíz genéticamente modificado al territorio nacional, para la realización de pruebas de campo, siembra, producción o liberación deliberada en el medio ambiente”, señala la entidad.
La Ley 144 de Revolución Productiva Comunitaria resguarda especies de origen y diversidad nacional, entre las que se encuentra el maíz.
De permitirse la introducción de semillas transgénicas puede provocar la extinción del maíz nativo, es decir, hablamos de la potencial desaparición de las 77 razas que posee Bolivia. Pese a esto, los intentos para introducir eventos transgénicos no cesan.
La semana pasada, la Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas (Anapo) solicitó a las autoridades nacionales la emisión de un decreto de emergencia para la importación de maíz genéticamente mejorado, pedido que fue rechazado por las autoridades nacionales.

PUBLICIDAD

Notas Relacionadas

Invierten $us 4,3 millones en  Planta Procesadora de Semillas

Invierten $us 4,3 millones en Planta Procesadora de Semillas

17/05/2022

Con una inversión de 4,3 millones de dólares, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) inauguró su Planta...

Acuerdan actividades de capacitación para impulsar la economía nacional

Acuerdan actividades de capacitación para impulsar la economía nacional

17/05/2022

La Cámara Nacional de Comercio y la Universidad Católica Boliviana a través de un convenio acuerdan realizar actividades de capacitación...

Planta de urea y amoniaco género  $us 100 millones en primer cuatrimestre

Planta de urea y amoniaco género $us 100 millones en primer cuatrimestre

17/05/2022

La Planta de Amoniaco y Urea de Bulo Bulo de Cochabamba generó 100 millones de dólares por la venta del...

Implementarán pago electrónico  en gobiernos locales y universidades

Implementarán pago electrónico en gobiernos locales y universidades

17/05/2022

Los gobiernos locales y universidades públicas modernizarán el pago a sus proveedores mediante transferencias bancarias en línea, para que puedan...

Lanzan programa hortalizas para reducir pérdidas de cultivos

Lanzan programa hortalizas para reducir pérdidas de cultivos

17/05/2022

El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), dependiente del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, lanzó el...

Cargar más

Noticias más leídas

  • Identifican cuatro tipos penales  contra ejecutivo de la CUB

    Identifican cuatro tipos penales contra ejecutivo de la CUB

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué es la subvariante BA.2 que ya está circulando en Bolivia?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mbappé va al Real Madrid

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Riquelme: «Ningún jugador está por encima de la institución»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Defensores de planta de acero parecen anunciar el fin del cerco en Mariúpol

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Síguenos

PUBLICIDAD

Te puede interesar

Riquelme: «Ningún jugador está por encima de la institución»

Riquelme: «Ningún jugador está por encima de la institución»

17/05/2022
Bolivia va a la Copa América de Fútbol Playa

Bolivia va a la Copa América de Fútbol Playa

17/05/2022
Cristian Díaz: «Va a ser un partido diferente»

Cristian Díaz: «Va a ser un partido diferente»

17/05/2022
AFLP y UMSA se reúnen para beneficiar al fútbol paceño

AFLP y UMSA se reúnen para beneficiar al fútbol paceño

17/05/2022
Mbappé va al Real Madrid

Mbappé va al Real Madrid

17/05/2022
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
El Diario – Bolivia

Oficina Central: Calle Loayza No. 118 La Paz Bolivia
Agencia Calacoto: Avenida Montenegro, Galería El Triunfo
Agencia Achumani: Avenida García Lanza No. 15 Calle 9
Agencia El Alto: Calle 1, esq. Franco Valle, Shopping El Alto no. 70 planta baja
Teléfonos: 591 2 2150900 - 591 2 2150901 - 591 2 2150902
WhatsApp Avisos: 591 68211015
Celulares: 591 76580040 - 591 76580041 - 591 76580048 - 591 76580049

Secciones

  • Editorial
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad – Seguridad
  • Nacional
  • Cultural
  • Deportes
  • Internacional
  • Sociales

Revistas y Suplementos

  • Ciencia y Computación
  • Nuevos Horizontes
  • Cine Mundo
  • El Lustra
  • Femenina
  • La Guía
  • Metro Cuadrado
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto
  • Promociones

© 2021 El Diario S.A.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones

© 2021 Teincloud - Premium WordPress news & magazine theme by Teincloud.

×
×
×