Sin resultado
Ver todos los resultados
18 de mayo de 2022
El Diario - Bolivia
4 °c
La Paz
7 ° Dom
9 ° Lun
8 ° Mar
7 ° Mié
7 ° Jue
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Diario - Bolivia
Sin resultado
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Portada Opinión

El micro tráfico en unidades educativas

Roberto Carlos Porcel Vélez

14/05/2022 5:36 am
Opinión
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el pasado mes se ratificó el inicio de un nuevo proyecto de apoyo europeo a las Fuerzas Especiales de Lucha Contra la Droga en Bolivia, dando continuidad a lo hecho desde el 2016. Es financiado con fondos de la Comisión Europea, para la reforma y modernización de las instituciones socias y con el marco normativo vigente. Las principales instituciones nacionales con las que trabajará son la Policía Boliviana, Ministerio de Gobierno, Viceministerio de Defensa Social; la Fuerza Especial de lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, Fiscalía General del Estado, Escuela de Fiscales, Escuela de Jueces, Defensoría del Pueblo, entre otras.
Fomentando el diálogo entre pares a través del modelo de cooperación técnica pública, el equipo movilizado por la FIIAPP está conformado por funcionarios de las fuerzas de seguridad de España y Francia y del Ministerio de Justicia y Fiscalía de España. Que atenderán cinco áreas de trabajo: inteligencia e investigación criminal operativa; escuelas policiales y judiciales; blanqueo de capitales; lucha contra la trata y tráfico de personas; coordinación policial y judicial tanto regional como internacional.
Se incidirá en la aplicación de la Ley 913 de lucha contra el tráfico ilícito de sustancias controladas y en el uso de medios técnicos que mejoren la eficiencia y eficacia de la investigación criminal; la coordinación con programas regionales como EL Pacto, COPOLAD III, EUROsociAL+ o EUROFRONT para fomentar la participación de las instituciones bolivianas en mecanismos de coordinación y cooperación regional e internacional.
Pero estas acciones también debieran acompañar otras áreas que continúan siendo de mayor preocupación por la problemática social que genera, como es el micro tráfico de drogas, que no usa espacios geográficos mayores, no llega a puntos fronterizos, ni se traslada en transporte aéreo a otros países, sino que implica pequeñas redes de micro tráfico que se conectan mediante las redes sociales. Se interesan en estudiantes de unidades educativas, grupos de jóvenes o pandillas, induciendo a los menores al consumo de sustancias prohibidas.
El micro tráfico debe ser considerado como un hecho delictivo que pone en riesgo y afecta el normal desarrollo psicosocial del joven en edad escolar, cuyo objetivo es educarse, adquirir conocimientos y cimentar las bases de su futuro. Los micro traficantes buscan diferentes mecanismos para ingresar a las unidades educativas, porque se considera que los menores y adolescentes son grupos vulnerables, aspecto que debe ser monitoreado constantemente, por autoridades educativas, policiales, y padres de familia para detectar y actuar oportunamente, adoptando medidas preventivas.
En algunos casos la normativa interna de la Dirección Distrital de Educación permitió que tanto las brigadas escolares, como los planes aplicados a la prevención como el Plan Carpeta, logren relacionar a los profesores con los educandos, para identificar los riesgos de consumo o comercio, por ejemplo, de la marihuana.
Por esta razón los planes y programas de prevención tanto de las instancias de seguridad y educativas, locales y nacionales, así como la familia, deben estar dirigidos a considerar al micro trafico como un daño potencial de consecuencias severas para el joven o adolescente. Se trata de proteger no solo su seguridad personal, sino prever las consecuencias que trae la dependencia ante la droga, sobre todo un daño permanente a la integridad física y mental de la persona.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Notas Relacionadas

En el ser de las cosas está el sosiego

Momento de tribulación

17/05/2022

“Porque somos únicos, debemos dignificarnos para estar por encima del nivel del miedo; y, porque tenemos una sola Madre Tierra,...

La nacionalización de las minas

17/05/2022

En las minas y particularmente en las minas de Simón I. Patiño, a partir de 1918 se produjeron paros y...

¿Las aguas del silala son o no un río de curso internacional?

17/05/2022

1.-  Las aguas del Silala, como ha denominado el Tribunal de Justicia de La Haya la demanda de Chile contra...

Sobre el nombramiento del Contralor General del Estado

Sobre el nombramiento del Contralor General del Estado

17/05/2022

Ante la proximidad de la nominación del Contralor General del Estado es necesario puntualizar algunos aspectos, de modo que el...

República Centroafricana adopta Bitcóin

17/05/2022

  Faustin-Archange Touadéra es el profesor de matemáticas de la Universidad de Bangui que llegó a ser presidente de la...

Cargar más

Noticias más leídas

  • Identifican cuatro tipos penales  contra ejecutivo de la CUB

    Identifican cuatro tipos penales contra ejecutivo de la CUB

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué es la subvariante BA.2 que ya está circulando en Bolivia?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mbappé va al Real Madrid

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Riquelme: «Ningún jugador está por encima de la institución»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Defensores de planta de acero parecen anunciar el fin del cerco en Mariúpol

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Síguenos

PUBLICIDAD

Te puede interesar

Riquelme: «Ningún jugador está por encima de la institución»

Riquelme: «Ningún jugador está por encima de la institución»

17/05/2022
Bolivia va a la Copa América de Fútbol Playa

Bolivia va a la Copa América de Fútbol Playa

17/05/2022
Cristian Díaz: «Va a ser un partido diferente»

Cristian Díaz: «Va a ser un partido diferente»

17/05/2022
AFLP y UMSA se reúnen para beneficiar al fútbol paceño

AFLP y UMSA se reúnen para beneficiar al fútbol paceño

17/05/2022
Mbappé va al Real Madrid

Mbappé va al Real Madrid

17/05/2022
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
El Diario – Bolivia

Oficina Central: Calle Loayza No. 118 La Paz Bolivia
Agencia Calacoto: Avenida Montenegro, Galería El Triunfo
Agencia Achumani: Avenida García Lanza No. 15 Calle 9
Agencia El Alto: Calle 1, esq. Franco Valle, Shopping El Alto no. 70 planta baja
Teléfonos: 591 2 2150900 - 591 2 2150901 - 591 2 2150902
WhatsApp Avisos: 591 68211015
Celulares: 591 76580040 - 591 76580041 - 591 76580048 - 591 76580049

Secciones

  • Editorial
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad – Seguridad
  • Nacional
  • Cultural
  • Deportes
  • Internacional
  • Sociales

Revistas y Suplementos

  • Ciencia y Computación
  • Nuevos Horizontes
  • Cine Mundo
  • El Lustra
  • Femenina
  • La Guía
  • Metro Cuadrado
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto
  • Promociones

© 2021 El Diario S.A.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones

© 2021 Teincloud - Premium WordPress news & magazine theme by Teincloud.

×
×
×