Sin resultado
Ver todos los resultados
18 de mayo de 2022
El Diario - Bolivia
4 °c
La Paz
7 ° Dom
9 ° Lun
8 ° Mar
7 ° Mié
7 ° Jue
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Diario - Bolivia
Sin resultado
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Portada Editorial

El duro saldo del drama: aumentaron los sufrimientos

14/05/2022 5:33 am
Editorial
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En la historia del país, casi siempre ha sido difícil reconocer los saldos dramáticos que nos dejaron los grandes y graves problemas vividos y lo difícil que se hace encarar los remedios; pero, esta vez, pasado el caso del coronavirus –que se espera para el mediano plazo– y dadas las experiencias vividas, se tiene la esperanza de que el pueblo reaccionará con la voluntad necesaria para encarar lo que haya que hacer. Por los dolores sufridos por muchas personas, debido a la pérdida de seres queridos y muchos otros en clínicas y hospitales, pendientes de recuperarse de graves heridas, la población parece haber tomado conciencia de lo que se ha vivido, dada la magnitud de lo sufrido y perdido.
La frase “resignación y constancia” (con estilo militar) ya no cabe en las circunstancias que ahora toca vivir y encarar con lo que se deba hacer, que no será poco. Cada quien deberá asumir, con voluntad y valentía su rol en la etapa de recuperación y no arredrarse ante las dificultades y los sufrimientos que trajo la contundencia del virus. Ahora se espera trabajo, entrega de cada uno, el aporte con propuestas y actitudes que reflejen sinceridad, amplitud y responsabilidad ante las desgracias que sufren familias, y problemas que agobian a entidades públicas y privadas. Por ello es importante no estar solo atenidos a lo que el gobierno haga.
Las autoridades deberán cumplir con su parte, especialmente obrando con austeridad, evitando nuevas contrataciones de personal, prescindiendo de personal inútil que pudo haber alojado “el partido” en las dependencias públicas. Se deberá evitar viajes inútiles de los burócratas y disponer que los miembros del cuerpo diplomático cumplan sus obligaciones y para lo que las autoridades deberán ser muy precisas en las encomiendas que deben cumplir en el exterior. Si el gobierno incumple la parte de responsabilidades que le corresponde, poco se deberá esperar de otros sectores.
El drama sufrido supera lo que se haya padecido en el pasado y, por ello mismo, el acopio de voluntad, energía y decisión de toda la población debe ser importante, sin esperar que otros cumplan la parte que se nos ha encomendado.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Notas Relacionadas

Contaminación del universitariado

17/05/2022

La dirigencia en general se encuentra desvirtuada, pero de modo particular las dirigencias sociales. La universidad y sus estudiantes deberían...

LUSBEL

LUSBEL

16/05/2022

Imperios financieros y narcotráfico mundial

16/05/2022

La población mundial vive afligida por la intranquilidad reinante en escuelas, colegios, parques y sitios de recreo a los que...

LUSBEL

LUSBEL

15/05/2022

Reducir la burocracia, para lograr crecimiento

15/05/2022

Hay conciencia en la colectividad de que los gobiernos en Bolivia –como los demás del Tercer Mundo– parecen sentirse incapaces...

Cargar más

Noticias más leídas

  • Identifican cuatro tipos penales  contra ejecutivo de la CUB

    Identifican cuatro tipos penales contra ejecutivo de la CUB

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué es la subvariante BA.2 que ya está circulando en Bolivia?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mbappé va al Real Madrid

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Riquelme: «Ningún jugador está por encima de la institución»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Defensores de planta de acero parecen anunciar el fin del cerco en Mariúpol

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Síguenos

PUBLICIDAD

Te puede interesar

Riquelme: «Ningún jugador está por encima de la institución»

Riquelme: «Ningún jugador está por encima de la institución»

17/05/2022
Bolivia va a la Copa América de Fútbol Playa

Bolivia va a la Copa América de Fútbol Playa

17/05/2022
Cristian Díaz: «Va a ser un partido diferente»

Cristian Díaz: «Va a ser un partido diferente»

17/05/2022
AFLP y UMSA se reúnen para beneficiar al fútbol paceño

AFLP y UMSA se reúnen para beneficiar al fútbol paceño

17/05/2022
Mbappé va al Real Madrid

Mbappé va al Real Madrid

17/05/2022
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
El Diario – Bolivia

Oficina Central: Calle Loayza No. 118 La Paz Bolivia
Agencia Calacoto: Avenida Montenegro, Galería El Triunfo
Agencia Achumani: Avenida García Lanza No. 15 Calle 9
Agencia El Alto: Calle 1, esq. Franco Valle, Shopping El Alto no. 70 planta baja
Teléfonos: 591 2 2150900 - 591 2 2150901 - 591 2 2150902
WhatsApp Avisos: 591 68211015
Celulares: 591 76580040 - 591 76580041 - 591 76580048 - 591 76580049

Secciones

  • Editorial
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad – Seguridad
  • Nacional
  • Cultural
  • Deportes
  • Internacional
  • Sociales

Revistas y Suplementos

  • Ciencia y Computación
  • Nuevos Horizontes
  • Cine Mundo
  • El Lustra
  • Femenina
  • La Guía
  • Metro Cuadrado
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto
  • Promociones

© 2021 El Diario S.A.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones

© 2021 Teincloud - Premium WordPress news & magazine theme by Teincloud.

×
×
×