Sin resultado
Ver todos los resultados
24 de mayo de 2022
El Diario - Bolivia
4 °c
La Paz
7 ° Dom
9 ° Lun
8 ° Mar
7 ° Mié
7 ° Jue
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Diario - Bolivia
Sin resultado
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Portada Economía

La CAF promueve que entidades financieras canalicen créditos verdes

13/05/2022 5:29 am
Economía
A A
La CAF promueve que entidades  financieras canalicen créditos verdes

Imágenes del taller brindado por consultores auspiciado por CAF.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La CAF -banco de desarrollo de América Latina- promueve la incursión de la banca en el financiamiento verde, con el objetivo de disminuir el consumo de energía y la reducción de la generación de dióxido de carbono (CO2) en América Latina.
Con el apoyo de los consultores del consorcio IPC-Deuman, CAF –banco de desarrollo de América Latina– brindó capacitación técnica a más de 40 funcionarios del Banco de Desarrollo Productivo (BDP), mediante un taller, para que esta entidad intermediaria pueda canalizar recursos financieros verdes en proyectos públicos y privados de eficiencia energética y de energías renovables de autoconsumo en Bolivia.
La asistencia técnica se realizó en el marco del proyecto “Medida Complementaria para el Funcionamiento de Eficiencia Energética desde la Demanda (EE-D)”, de CAF y del Banco de Desarrollo de Alemania (KFW), que a través del financiamiento de proyectos y empresas busca aplicar medidas que permitan una reducción significativa del consumo de energía y de la generación de dióxido de carbono (CO2) en países de América Latina, para lo cual cuenta con una línea de crédito de hasta 70 millones de euros.
A ese monto se suman recursos adicionales no reembolsables, provistos por BMZ –Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania, que permiten cerrar brechas de conocimiento en los clientes potenciales y se encuentran disponibles para proporcionar servicios, consultorías y auditorías energéticas para la aplicación exitosa de los préstamos relacionados con actividades productivas que respetan y cuidan el medio ambiente.
Este proyecto se alinea a la estrategia de CAF de convertirse en el Banco Verde de América Latina y el Caribe y a su Programa Verde enfocado en negocios con impacto ambiental positivo, que ha generado una metodología de rating verde y más de 40 Manuales y Guías por sector económico y por tecnologías para identificar inversiones en favor de la eficiencia energética y el uso de energías renovables, cuyos recursos crediticios cubren, entre otros, inversiones en modernización de equipos eficientes desde el punto de vista energético, construcción de infraestructura, calefacción, refrigeración e iluminación.
Durante el taller de asistencia técnica, el representante de CAF en Bolivia, Florentino Fernández, destacó el gran impacto que tiene el BDP en el país, principalmente por sus iniciativas de estructurar bonos sostenibles e ingresar a financiar proyectos en la Amazonía boliviana, para coadyuvar en el desarrollo del país y de las pequeñas y medianas empresas (Pymes).
El BDP es una sociedad anónima mixta de intermediación financiera de primer y segundo piso, orientada a la promoción y financiamiento del desarrollo productivo del país, donde el Estado Plurinacional de Bolivia tiene el 80 % de las acciones y CAF el 20 %.
El gerente general del BDP, Ariel Zabala David, destacó la capacitación realizada por la CAF al personal del banco y manifestó que en el marco de su política de sostenibilidad, se está abriendo el sendero de las finanzas sostenibles y climáticas en el país, siendo la única entidad financiera con un marco de emisión de bonos sostenibles desarrollado.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Notas Relacionadas

Siguen denuncias contra  Aduana por abusos a la gente

Siguen denuncias contra Aduana por abusos a la gente

24/05/2022

Un ciudadano boliviano compró en Chile un televisor y al momento de pasar legalmente por instalaciones de la Aduana de...

Productores de Brasil destacan  trabajo de azucareras bolivianas

Productores de Brasil destacan trabajo de azucareras bolivianas

24/05/2022

Varias delegaciones empresariales de Brasil destacaron el trabajo de las azucareras bolivianas, en especial de Guabirá por su récord en...

La tragedia en operativo contra el contrabando fue provocada por un perro

La tragedia en operativo contra el contrabando fue provocada por un perro

24/05/2022

El accidente, donde dos militares murieron al interior de un vehículo de la institución, fue provocado luego de atropellar a...

Anuncian proceso a propietarios de maíz, mientras la sequía afecta a la producción

Anuncian proceso a propietarios de maíz, mientras la sequía afecta a la producción

24/05/2022

Mientras las autoridades realizan operativos en Santa Cruz con el fin de verificar el abastecimiento de maíz al mercado interno,...

Decomisan madera valuada  en Bs 350 mil en Santa Cruz

Decomisan madera valuada en Bs 350 mil en Santa Cruz

24/05/2022

Personal de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) decomisó durante el fin de semana...

Cargar más

Noticias más leídas

  • INFORME COVID-19

    INFORME COVID-19

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Max Mendoza con detención preventiva

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuestionan diseño institucional en las universidades públicas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LUSBEL

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los que derechizaron al MAS son quienes escaparon a otros países

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Síguenos

PUBLICIDAD

Te puede interesar

Cuestionan la participación de  Quelali en Congreso Universitario

Cuestionan la participación de Quelali en Congreso Universitario

24/05/2022
Sospechan que Morales busca retorno de Quintana al Gobierno

Sospechan que Morales busca retorno de Quintana al Gobierno

24/05/2022
¿Quiénes corren más riesgo de  contagiarse con viruela del mono?

¿Quiénes corren más riesgo de contagiarse con viruela del mono?

24/05/2022
Argentina y Bolivia firman convenio de cooperación militar

Argentina y Bolivia firman convenio de cooperación militar

24/05/2022
INFORME COVID-19

INFORME COVID-19

24/05/2022
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
El Diario – Bolivia

Oficina Central: Calle Loayza No. 118 La Paz Bolivia
Agencia Calacoto: Avenida Montenegro, Galería El Triunfo
Agencia Achumani: Avenida García Lanza No. 15 Calle 9
Agencia El Alto: Calle 1, esq. Franco Valle, Shopping El Alto no. 70 planta baja
Teléfonos: 591 2 2150900 - 591 2 2150901 - 591 2 2150902
WhatsApp Avisos: 591 68211015
Celulares: 591 76580040 - 591 76580041 - 591 76580048 - 591 76580049

Secciones

  • Editorial
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad – Seguridad
  • Nacional
  • Cultural
  • Deportes
  • Internacional
  • Sociales

Revistas y Suplementos

  • Ciencia y Computación
  • Nuevos Horizontes
  • Cine Mundo
  • El Lustra
  • Femenina
  • La Guía
  • Metro Cuadrado
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto
  • Promociones

© 2021 El Diario S.A.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones

© 2021 Teincloud - Premium WordPress news & magazine theme by Teincloud.

×
×
×