Sin resultado
Ver todos los resultados
24 de mayo de 2022
El Diario - Bolivia
4 °c
La Paz
7 ° Dom
9 ° Lun
8 ° Mar
7 ° Mié
7 ° Jue
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Diario - Bolivia
Sin resultado
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Portada Economía

Economía registra baja inflación y superávit comercial hasta marzo

13/05/2022 5:27 am
Economía
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La inflación acumulada a marzo de 2022 fue de 0,39 %, inferior a la inflación de similar periodo de 2021 que llegó a 0,51 %, y la balanza comercial arrojó un saldo positivo de 468 millones de dólares, mayor en 44 % a similar periodo del año pasado, de acuerdo al Monitor Macroeconómico de la Cámara Nacional de Industrias (CNI).
La política de tipo de cambio fijo, la política de regulación de precios de productos estratégicos de la canasta familiar, la política de control de exportaciones de bienes estratégicos (maíz, grano, carne), la política monetaria de control de la expansión de la oferta de dinero, la política de subsidios a los hidrocarburos, la política de creación de empresas públicas en sectores claves para la canasta familiar, la contracción de la demanda por la caída de la liquidez (ingresos) de las familias, son algunos de los factores que explican el bajo nivel de inflación de Bolivia respecto de los países vecinos, explica el documento.
Mientras que la balanza comercial a marzo de 2022 arrojó un saldo positivo de 468 millones de dólares, 44 % mayor a marzo de 2021. Y esto se debe a que el incremento de las exportaciones, en particular de oro, soja y estaño, además del incremento de los precios de las materias primas en el mercado internacional, provocó un resultado positivo.
Entre tanto, las Reservas Internacionales Netas (RIN) a marzo de 2022, llegaron a 4.599 millones de dólares, 1,6 % mayor a similar fecha de 2021. El saldo positivo en balanza de pagos a marzo de 2022, no obstante la demanda de divisas para importaciones del sector público y privado, permitieron mantener estable el valor de las RIN.
Los depósitos en el sistema financiero a marzo de 2022 sumaron 31.034 millones de dólares, mayor en 0,4 % en relación a diciembre de 2021; por su parte, los créditos llegaron a 29.220 millones de dólares, 1,1 % mayor a fines de 2021. La ralentización de la cartera de depósitos y créditos en el sistema financiero en relación a años anteriores es reflejo del nivel de actividad económica.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Notas Relacionadas

Anuncian recursos para el agro y Antezana indica que está en crisis

Anuncian recursos para el agro y Antezana indica que está en crisis

23/05/2022

Hace unos días, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales, anunció una inversión de más de 2.000 millones...

Industria textil apunta a exportación para contrarrestar el contrabando

Industria textil apunta a exportación para contrarrestar el contrabando

23/05/2022

La industria textil en Bolivia genera un importante ingreso económico y fuentes de empleo directos e indirectos en el eje...

Sequía afecta producción  de soya de países vecinos

Sequía afecta producción de soya de países vecinos

23/05/2022

La producción paraguaya de soja habría caído a una cifra del orden de 2,97 millones de toneladas, un 68 %...

Gobierno asignará Bs 2.100 millones para fortalecer al sector agropecuario

Gobierno asignará Bs 2.100 millones para fortalecer al sector agropecuario

22/05/2022

El Gobierno nacional asignará Bs 2.100 millones para seguir fortaleciendo al sector agropecuario nacional y al desarrollo rural, anunció ayer...

CAF e Iglesia se alían para proteger el medio ambiente

22/05/2022

Altas autoridades de CAF -banco de desarrollo de América Latina- y de la Fundación Scholas, ratificaron el llamado del Papa...

Cargar más

Noticias más leídas

  • INFORME COVID-19

    INFORME COVID-19

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Max Mendoza con detención preventiva

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuestionan diseño institucional en las universidades públicas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LUSBEL

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los que derechizaron al MAS son quienes escaparon a otros países

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Síguenos

PUBLICIDAD

Te puede interesar

SR. JOSÉ EZZIDÍN EID MONTAÑO

SR. JOSÉ EZZIDÍN EID MONTAÑO

23/05/2022
SR. JOSÉ EZZIDÍN EID MONTAÑO

SR. JOSÉ EZZIDÍN EID MONTAÑO

23/05/2022
Homenaje al 50 aniversario del Monumento Jurídico Hábeas Corpus en Papel Higiénico

Homenaje al 50 aniversario del Monumento Jurídico Hábeas Corpus en Papel Higiénico

23/05/2022
PUBLICA TU AVISO

PUBLICA TU AVISO

23/05/2022
Cuestionan diseño institucional  en las universidades públicas

Cuestionan diseño institucional en las universidades públicas

23/05/2022
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
El Diario – Bolivia

Oficina Central: Calle Loayza No. 118 La Paz Bolivia
Agencia Calacoto: Avenida Montenegro, Galería El Triunfo
Agencia Achumani: Avenida García Lanza No. 15 Calle 9
Agencia El Alto: Calle 1, esq. Franco Valle, Shopping El Alto no. 70 planta baja
Teléfonos: 591 2 2150900 - 591 2 2150901 - 591 2 2150902
WhatsApp Avisos: 591 68211015
Celulares: 591 76580040 - 591 76580041 - 591 76580048 - 591 76580049

Secciones

  • Editorial
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad – Seguridad
  • Nacional
  • Cultural
  • Deportes
  • Internacional
  • Sociales

Revistas y Suplementos

  • Ciencia y Computación
  • Nuevos Horizontes
  • Cine Mundo
  • El Lustra
  • Femenina
  • La Guía
  • Metro Cuadrado
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto
  • Promociones

© 2021 El Diario S.A.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones

© 2021 Teincloud - Premium WordPress news & magazine theme by Teincloud.

×
×
×