Los senadores del Movimiento Al Socialismo (MAS), Lindaura Rasguido y Rubén Gutiérrez, coinciden en señalar que el excoronel, Maximiliano Dávila, no debe ser extraditado a los Estados Unidos, como sugieren los representantes de la oposición y que este debe ser investigado, y sancionado según las normas vigentes en el país.
Ambos parlamentarios manifestaron que los tipos penales, por los que se investiga a Dávila en el país son distintos a los denunciados por instancias como la DEA, pero debe respetarse la soberanía nacional y confiar en la justicia.
«En Bolivia se investiga a Dávila por el delito de ganancias ilícitas y en Estados Unidos por narcotráfico. Como son dos actividades diferentes, como bolivianos también debemos cuidar la soberanía, no puede darse esa extradición del coronel», explicó Rasguido.
Por otra parte, el senador Gutiérrez, aseguró que desde el Legislativo, se debe fiscalizar el trabajo del Ministerio Público y el cumplimiento de las normativas vigentes.
“Vamos a estar atentos al trabajo del Ministerio Publico y se hará el respectivo seguimiento, como Estado soberano y así cumplir con nuestra normativa ante la comunidad internacional”, indicó.
Estas declaraciones se dan tras los insistentes pedidos de la oposición para que se extradite al exjefe antidroga, Maximiliano Dávila, a los Estados Unidos, con la finalidad de establecer responsabilidades y descubrir sus nexos.
El diputado Erwin Bazán (Creemos), sostuvo que la negativa del Gobierno para posibilitar una extradición de Dávila responde a que desde el partido oficialista se intenta proteger a miembros de esta organización política “Es obvio que quieren proteger a alguien importante de la jerarquía del MAS”, manifestó.
Diputado cuestiona padrinazgo político en dirigencia universitaria
Tras denunciarse nexos e injerencia política en organizaciones estudiantiles de universidades públicas, el diputado por Comunidad Ciudadana (CC), Alberto Astorga,...