Sin resultado
Ver todos los resultados
18 de mayo de 2022
El Diario - Bolivia
4 °c
La Paz
7 ° Dom
9 ° Lun
8 ° Mar
7 ° Mié
7 ° Jue
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Diario - Bolivia
Sin resultado
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Portada Economía

Gobierno busca vender electricidad a Chile, Perú, Brasil y Argentina

> Aceleran proyectos para venta de energía a los mercados vecinos, en especial a aquellos que ya reciben el gas natural

21/01/2022 5:37 am
Economía
A A
Gobierno busca vender electricidad a Chile, Perú, Brasil y Argentina
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno evalúa la venta de energía eléctrica a Chile y Perú y avanza en la consolidación de exportación a Brasil y Argentina, de acuerdo con la Rendición de Cuentas del Ministerio de Hidrocarburos y Energía, realizada el día de ayer.
La autoridad informó que para el 2023 se espera concluir con la implementación de una planta de generación en Santa Cruz de, aproximadamente, 100 mega wats, con el cual se pretende exportar energía a Brasil; mientras que para la presente gestión se anuncia la venta de energía a Argentina, ya que se concluirá la línea de transmisión de 74,5 kilómetros, que llevará 120 MW.
Entre tanto, la declaración conjunta del VI Gabinete Ministerial Binacional Bolivia – Perú establece emprender acciones para el suministro de energía eléctrica a poblaciones rurales fronterizas; mientras tanto, autoridades de Chile y Bolivia acordaron, el pasado 29 de diciembre de 2021, realizar estudio de alternativas de interconexión eléctrica.

Acuerdos con Perú
Molina destacó los acuerdos suscritos durante el VI Gabinete Binacional Bolivia – Perú, que se llevó a cabo en noviembre del año pasado. Este evento encamina la integración energética mediante acuerdos que proyectan la exportación de gas licuado de petróleo (GLP), gas natural licuado (GNL), la instalación de redes de gas y la promoción y comercialización de la urea boliviana en el mercado del vecino país.

PUBLICIDAD

Electricidad
En cuanto al sector eléctrico, el Ministro de Hidrocarburos y Energías informó que la pasada gestión se destinaron 3.443 millones de inversión para reactivar y concluir proyectos de generación eléctrica, transmisión y electrificación en el país.
La autoridad informó la inversión permitió ampliar la cobertura eléctrica en el país, que llegó en 2021 al 94,6 % de los hogares bolivianos, tanto en áreas urbanas como rurales

Energía
alternativa
Además, también se destinó recursos para concluir la segunda fase de la Planta Solar Fotovoltaica de Oruro, para agregar 50 megavatios (MW) al Sistema Interconectado Nacional (SIN), y los parques eólicos de Warnes, San Julián y El Dorado (Santa Cruz), que generan 108 MW de energía eléctrica limpia y renovable.
Los cuatro proyectos requirieron una inversión total de 1.807 millones de bolivianos, informó la autoridad.
En 2021 se reactivaron los proyectos de ciclos combinados en las termoeléctricas de Warnes, que con una inversión de 212 millones de bolivianos se adicionó 129 MW de potencia para alcanzar una capacidad instalada de 320 MW; Entre Ríos, que requirió 193,7 millones, agrega 137,5 MW y se espera llegar a 360 MW de potencia; y Del Sur, que con 96 millones de inversión, incorporó 258 MW para sumar un total de 320 MW.
Respecto a obras de transmisión, el titular de Hidrocarburos y Energías destacó, entre otras obras, la construcción de la “Línea de Transmisión Eléctrica 500 kilovoltios (kV) Carrasco – Santivañez y Subestaciones Asociadas”, que tiene una longitud de 235,4 kilómetros. Esta línea se constituirá en la primera línea de extra alta tensión en el país y su conclusión está prevista para el primer semestre de este año.
También resaltó la reanudación del proyecto “Juana Azurduy de Padilla 132 kV Bolivia – Argentina, que permitirá al Estado exportar hasta 120 MW al vecino país desde este año.

PUBLICIDAD

Nuevos
proyectos
eléctricos
Asimismo, durante su exposición, el ministro Molina informó que están en avance los proyectos eólicos La Ventolera y Warnes II, que agregarán 24 MW y 21 MW respectivamente y cuyas culminaciones están previstas para 2024.
En cuanto a energía hidroeléctrica, el Gobierno reanudó el año pasado las obras del proyecto Ivirizu, que se estima que desde 2023 agregue 290 MW de potencia, y del proyecto Miguillas, que para 2024 aportará 204 MW de potencia.
Entretanto, la autoridad indicó que el año pasado se retomó el proyecto de generación eléctrica con energía geotérmica, y que para este 2022 se estima concluir la Planta Piloto Geotérmica Laguna Colorada, que producirá 5 MW mediante esta fuente renovable.

Notas Relacionadas

Invierten $us 4,3 millones en  Planta Procesadora de Semillas

Invierten $us 4,3 millones en Planta Procesadora de Semillas

17/05/2022

Con una inversión de 4,3 millones de dólares, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) inauguró su Planta...

Acuerdan actividades de capacitación para impulsar la economía nacional

Acuerdan actividades de capacitación para impulsar la economía nacional

17/05/2022

La Cámara Nacional de Comercio y la Universidad Católica Boliviana a través de un convenio acuerdan realizar actividades de capacitación...

Planta de urea y amoniaco género  $us 100 millones en primer cuatrimestre

Planta de urea y amoniaco género $us 100 millones en primer cuatrimestre

17/05/2022

La Planta de Amoniaco y Urea de Bulo Bulo de Cochabamba generó 100 millones de dólares por la venta del...

Implementarán pago electrónico  en gobiernos locales y universidades

Implementarán pago electrónico en gobiernos locales y universidades

17/05/2022

Los gobiernos locales y universidades públicas modernizarán el pago a sus proveedores mediante transferencias bancarias en línea, para que puedan...

Lanzan programa hortalizas para reducir pérdidas de cultivos

Lanzan programa hortalizas para reducir pérdidas de cultivos

17/05/2022

El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), dependiente del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, lanzó el...

Cargar más

Noticias más leídas

  • Identifican cuatro tipos penales  contra ejecutivo de la CUB

    Identifican cuatro tipos penales contra ejecutivo de la CUB

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué es la subvariante BA.2 que ya está circulando en Bolivia?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mbappé va al Real Madrid

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Riquelme: «Ningún jugador está por encima de la institución»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Defensores de planta de acero parecen anunciar el fin del cerco en Mariúpol

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Síguenos

PUBLICIDAD

Te puede interesar

Riquelme: «Ningún jugador está por encima de la institución»

Riquelme: «Ningún jugador está por encima de la institución»

17/05/2022
Bolivia va a la Copa América de Fútbol Playa

Bolivia va a la Copa América de Fútbol Playa

17/05/2022
Cristian Díaz: «Va a ser un partido diferente»

Cristian Díaz: «Va a ser un partido diferente»

17/05/2022
AFLP y UMSA se reúnen para beneficiar al fútbol paceño

AFLP y UMSA se reúnen para beneficiar al fútbol paceño

17/05/2022
Mbappé va al Real Madrid

Mbappé va al Real Madrid

17/05/2022
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
El Diario – Bolivia

Oficina Central: Calle Loayza No. 118 La Paz Bolivia
Agencia Calacoto: Avenida Montenegro, Galería El Triunfo
Agencia Achumani: Avenida García Lanza No. 15 Calle 9
Agencia El Alto: Calle 1, esq. Franco Valle, Shopping El Alto no. 70 planta baja
Teléfonos: 591 2 2150900 - 591 2 2150901 - 591 2 2150902
WhatsApp Avisos: 591 68211015
Celulares: 591 76580040 - 591 76580041 - 591 76580048 - 591 76580049

Secciones

  • Editorial
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad – Seguridad
  • Nacional
  • Cultural
  • Deportes
  • Internacional
  • Sociales

Revistas y Suplementos

  • Ciencia y Computación
  • Nuevos Horizontes
  • Cine Mundo
  • El Lustra
  • Femenina
  • La Guía
  • Metro Cuadrado
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto
  • Promociones

© 2021 El Diario S.A.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones

© 2021 Teincloud - Premium WordPress news & magazine theme by Teincloud.

×
×
×