Sin resultado
Ver todos los resultados
19 de mayo de 2022
El Diario - Bolivia
4 °c
La Paz
7 ° Dom
9 ° Lun
8 ° Mar
7 ° Mié
7 ° Jue
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Diario - Bolivia
Sin resultado
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Portada Economía

Consorcio dotará de agua potable a 2.000 familias

21/01/2022 5:34 am
Economía
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Consorcio Bolivia con Agua y sus aliados invertirán este 2022, más de 1.400.000 dólares en 40 proyectos de instalación de agua potable y saneamiento básico en zonas periurbanas y rurales de los departamentos de Cochabamba, La Paz, Potosí y Chuquisaca, para beneficiar a 2.000 familias en situación de vulnerabilidad, informó Marcio Oblitas, director nacional de la Fundación FH Bolivia, durante el lanzamiento del programa.
Durante un acto especial en el salón de conferencias de Nacional Seguros, se informó que, en la gestión 2021, Hábitat para la Humanidad, FH Bolivia y Water for People, en convenio con los Gobiernos Autónomos Municipales y las comunidades beneficiadas, ayudaron a 1.100 familias necesitadas con la instalación de agua segura domiciliaria en tres departamentos: La Paz (El Alto), Cochabamba (Cercado y Arbieto) y Chuquisaca (Sucre y Poroma). Para este año 2022, se prevé casi duplicar el impacto.
Sarah Metáis, directora de Hábitat para la Humanidad Bolivia, informó que, este 2022, la Red Bolivia con Agua en una segunda etapa trabajará en La Paz (El Alto), Cochabamba (Cochabamba y Arbieto), Potosí (Toro Toro y Acasio) y Chuquisaca (Sucre y Poroma) con 40 proyectos de agua potable y saneamiento básico que permitirá reducir la brecha de falta de agua en las familias de escasos recursos, entre un 2 % y 5%, en sus zonas de intervención.
Según datos del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, Bolivia alcanzó el 86,8 % de cobertura de agua potable hasta la gestión 2020. La cobertura por departamento es la siguiente: Chuquisaca tiene el 81,1 %; La Paz 88,5 %; Cochabamba 76 %; Oruro 86 %; Potosí el 82 %; Tarija el 96 %; Santa Cruz el 96,1 %; Beni tiene 63,8 %; y Pando el 86,8 %, ello significa un incremento del 29,3 % respecto a la gestión 1992.
El informe “Progreso del agua potable, el saneamiento y la higiene en los hogares 2000-2020”, publicado por el Programa Conjunto de Monitoreo del Abastecimiento de Agua, el Saneamiento y la Higiene (PCM) de la OMS y Unicef, detalla que la escasez de agua afecta a más del 40 % de la población mundial y solo el 74 % utiliza servicios de agua potable gestionados de forma segura; el resto no.
“Estas brechas son las que proponemos cambiar junto a nuestros aliados y brindar el acceso a agua segura a 2.000 familias bolivianas vulnerables en esta nueva gestión”, afirmó Andrés Abasto, director de Water for People Bolivia.

PRIMERA ETAPA
DEL PROYECTO
La inversión económica total del proyecto durante 2021, en su primer ciclo, fue de 1.171.838 dólares, de los cuales los municipios beneficiados aportaron con 396.513 dólares y las comunidades con 207.567 dólares, detalló Marcio Oblitas, director Nacional de la Fundación FH Bolivia.
Se ejecutaron 14 proyectos de sistemas de agua con lavanderías, un tanque de almacenamiento con capacidad de 100 m3, cuatro baterías de baños para unidades educativas, un sistema de agua con piletas públicas y un proyecto de incentivo en saneamiento en el municipio de Arbieto (baños familiares), un total de 21 proyectos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Notas Relacionadas

Anuncian reunión con interculturales para siembra de verano y condicionan diálogo con productores

Anuncian reunión con interculturales para siembra de verano y condicionan diálogo con productores

18/05/2022

El Gobierno se reunirá con interculturales, organizaciones sociales y con representantes de la Empresa Agropecuaria Boliviana estatal, para planificar la...

Pandemia aceleró crecimiento del E-commerce en Bolivia

Pandemia aceleró crecimiento del E-commerce en Bolivia

18/05/2022

La pandemia marcó un antes y un después en la forma de hacer negocios, y apresuró el despegue del comercio...

Inician evaluación de ocho empresas interesadas en industrializar el litio

Inician evaluación de ocho empresas interesadas en industrializar el litio

18/05/2022

Se inició el proceso de evaluación de las ocho empresas internacionales interesadas en industrializar el litio con tecnología EDL (Extracción...

Se incrementa carga boliviana  por puerto de Ilo en 135 %

Se incrementa carga boliviana por puerto de Ilo en 135 %

18/05/2022

El movimiento de carga boliviana por el puerto peruano de Ilo se intensifica, con el incremento de mercancía despachada de...

Invierten $us 4,3 millones en  Planta Procesadora de Semillas

Invierten $us 4,3 millones en Planta Procesadora de Semillas

17/05/2022

Con una inversión de 4,3 millones de dólares, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) inauguró su Planta...

Cargar más

Noticias más leídas

  • El Tigre empata un partido donde el árbitro lo perjudicó

    El Tigre empata un partido donde el árbitro lo perjudicó

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Éxito del Modelo Económico… pero, el enfermo ha muerto

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 906.462 contagios y 21.943 fallecidos por coronavirus

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inician evaluación de ocho empresas interesadas en industrializar el litio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Identifican cuatro tipos penales contra ejecutivo de la CUB

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Síguenos

PUBLICIDAD

Te puede interesar

Club Social 16 de Julio  celebró su 101 aniversario

Club Social 16 de Julio celebró su 101 aniversario

18/05/2022
Asambleístas sesionan para designar a nuevo Defensor

Asambleístas sesionan para designar a nuevo Defensor

18/05/2022
Segundo fallecido por enfrentamientos

Segundo fallecido por enfrentamientos

18/05/2022
OMS revela 226 ataques rusos a centros de salud

OMS revela 226 ataques rusos a centros de salud

18/05/2022

Pandemia aceleró crecimiento de comercio electrónico en el país

18/05/2022
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
El Diario – Bolivia

Oficina Central: Calle Loayza No. 118 La Paz Bolivia
Agencia Calacoto: Avenida Montenegro, Galería El Triunfo
Agencia Achumani: Avenida García Lanza No. 15 Calle 9
Agencia El Alto: Calle 1, esq. Franco Valle, Shopping El Alto no. 70 planta baja
Teléfonos: 591 2 2150900 - 591 2 2150901 - 591 2 2150902
WhatsApp Avisos: 591 68211015
Celulares: 591 76580040 - 591 76580041 - 591 76580048 - 591 76580049

Secciones

  • Editorial
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad – Seguridad
  • Nacional
  • Cultural
  • Deportes
  • Internacional
  • Sociales

Revistas y Suplementos

  • Ciencia y Computación
  • Nuevos Horizontes
  • Cine Mundo
  • El Lustra
  • Femenina
  • La Guía
  • Metro Cuadrado
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto
  • Promociones

© 2021 El Diario S.A.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones

© 2021 Teincloud - Premium WordPress news & magazine theme by Teincloud.

×
×
×