La Policía y el Ministerio Público allanaron ayer las oficinas de la cooperativa Saguapac en el marco de la investigación del caso Ítems fantasma, mientras que la audiencia virtual que debía definir si el exalcalde de Santa Cruz de la Sierra, Percy Fernández, iba a ser apartado del caso fue postergada hasta el 27 de enero.
El fiscal departamental, Róger Mariaca, señaló que se aprehendió al gerente comercial, Erwin Padilla, por el supuesto delito de obstrucción a la justicia e interferir y pedir a los testigos protegidos que renuncien a la institución.
La alusión se refiere a 17 trabajadores de la cooperativa de agua que formarían parte de la red que se benefició con los ítems fantasma de la Alcaldía cruceña.
Por su parte, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, calificó como un abuso de la Fiscalía y del Gobierno nacional el allanamiento a las oficinas de Saguapac. “La corrupción se debe combatir, pero la corrupción la hacen las personas, no instituciones”, dijo Camacho.
El Comité pro Santa Cruz rechazó el allanamiento a Saguapac y exigió que las investigaciones se realicen sin la intervención del Movimiento al Socialismo (MAS) por “tomar nuestras cooperativas” como el trasfondo del operativo.
Con relación al exburgomaestre cruceño, el director de Asuntos Jurídicos de la comuna, Ever Mérida, informó que la decisión de suspender la audiencia fue del juez Anticorrupción, Rómer Saucedo, ante la falta de notificación de uno de los sujetos procesales, en este caso, el Viceministerio de Transparencia.
La defensa y la familia del exalcalde cruceño presentó un incidente de nulidad del dictamen pericial psicológico del el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) con el que se busca que sea aparado de la investigación.
Ratifican cierre del Bioparque
El director de Biodiversidad y Áreas Protegidas del Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA), Omar Yumaa, informó que los...