Sin resultado
Ver todos los resultados
29 de enero de 2023
El Diario - Bolivia
4 °c
La Paz
7 ° Dom
9 ° Lun
8 ° Mar
7 ° Mié
7 ° Jue
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Diario - Bolivia
Sin resultado
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Portada Economía

Importación de diésel y gasolina suma más de $us 1.100 millones a octubre

> El ingreso a la era de los biocombustibles busca la sustitución de importación de combustibles, pero tomará su tiempo.

10/12/2021 5:23 am
Economía
A A
Importación de diésel y gasolina suma  más de $us 1.100 millones a octubre

Gary Rodríguez, gerente general del Instituto Boliviano de Comercio Exterior.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Bolivia se convirtió en los últimos años en un importador de diésel y gasolina; solo el 2019 gastó en la compra de combustibles 1.500 millones de dólares y hasta octubre de la presente gestión la cifra pasa los 1.100 millones, según el gerente General del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez.
El país se convirtió en un fuerte importador de diésel y gasolina, y el 2019 la compra de combustibles casi llegó a los 1.500 millones de dólares, 900 millones y 500 millones, respectivamente, explicó.
A octubre, la compra de diésel llegó a 800 millones de dólares y en gasolina alcanzó a 356 millones, por ello es importante la política de sustitución de importación de combustibles por biocombustibles, señaló Rodríguez.
Combustibles
verdes
Un primer paso que se dio para ingresar a la era de los biocombustibles, fue la promulgación de una normativa para la compra de etanol, en 2018, y al año siguiente se anunció la compra de 160 millones de litros a la industria agroindustrial para reemplazar la adquisición de aditivos para la gasolina.
Y se ofertó al mercado nacional Etanol 92, que no colmó las expectativas de los consumidores, debido al precio y a la desconfianza del producto.
Pero los volúmenes anunciados no se cumplieron, y bajó la demanda de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
El lunes un boletín de la estatal informó que alrededor del 20 % de la gasolina importada será reemplazada el próximo año por etanol; este año la sustitución representó alrededor del 15 %, según el vocero de la petrolera, Juan Carlos Ortíz.
La declaración de Ortíz viene de una entrevista en un medio especializado, en la que participó junto al presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, Luis Fernando Barbery, uno de los principales proveedores de etanol.
Anunció que el 2022 YPFB comprará 160 millones de litros de etanol, y seguirá creciendo en el futuro. Recordó que la demanda de gasolina aumenta anualmente a un ritmo del 5 %.
Recordó que la compra llegó a 40 millones de litros en 2019, y aseguró que las condiciones están dadas para encarar la referida disminución de importaciones, toda vez que existen el marco jurídico, el mercado, las empresas que llega a ese mercado, las empresas que procesan el producto y los productores.
Por su parte, Fernando Barbery destacó el proyecto de sustitución de importaciones e indicó que es una buena opción para abastecer de combustibles al país.

Participación
Mientras tanto, Rodríguez señaló que es una buena iniciativa la compra de 160 millones de litros de etanol, y espera que en breve se firme el contrato para cerrar el negocio, ya que los ingenios realizaron inversiones para ampliar su capacidad de almacenamiento.
Bolivia tiene que avanzar en la autosuficiencia en el tema de combustibles, señaló a tiempo de destacar el anuncio del gobierno de ingresar en la era del biodiesel a través de una empresa estatal.
La inversión para el biodiesel será más de 200 millones de dólares en la planta, que podría empezar el próximo año.
Espera que la iniciativa se complemente con incentivos para que el sector privado y la agroindustria puedan participar en la producción de biodiesel, y avanzar en el consumo de combustibles verdes.
El ahorro de divisas será uno de los beneficios para la economía del país y también para los consumidores, ya que tendrán a la mano un combustible de mejor octanaje, sostuvo a tiempo de reiterar que se considere al sector empresarial a través de incentivos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Notas Relacionadas

Señalan que Bono de Remesa del BCB llega a lo dramático

28/01/2023

La puesta en marcha del Bono Remesa por el Banco Central de Bolivia (BCB) para las personas que reciben dinero...

Inician mapeo para facilitar comercio boliviano y desechar cuellos de botella

28/01/2023

La CAF -banco de desarrollo de América Latina- junto al Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia iniciaron el mapeo de...

Detienen buses acondicionados para transportar mercadería de contrabando

28/01/2023

En los últimos seis operativos de control en Santa Cruz, la Aduana Nacional detuvo tres flotas, un minibús, un vehículo...

Acuerdo prevé generar energías  alternativas en granjas avícolas

Acuerdo prevé generar energías alternativas en granjas avícolas

28/01/2023

Con el objetivo de mejorar la productividad, abaratar costos de producción y dinamizar la eficiencia energética, el Ministerio de Hidrocarburos...

Ahora, un mar de plata

Ahora, un mar de plata

27/01/2023

Si los anuncios masistas tuvieran algún valor, Bolivia sería una potencia mundial: seguiríamos teniendo gas natural porque estamos encima de...

Cargar más

Noticias más leídas

  • SALINAS: Goleador inalcanzable

    SALINAS: Goleador inalcanzable

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LUSBEL

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Señalan que Bono de Remesa del BCB llega a lo dramático

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Izquierda peruana fue la que declaró a Morales como persona “non grata”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Gobierno de Arce incumple recomendaciones de GIEI

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Síguenos

PUBLICIDAD

Te puede interesar

Aniversario de Palatino en El Bosque

Aniversario de Palatino en El Bosque

28/01/2023
Graduación en GIPET

Graduación en GIPET

28/01/2023
SALINAS: Goleador inalcanzable

SALINAS: Goleador inalcanzable

28/01/2023
Gobierno de Arce incumple  recomendaciones de GIEI

Gobierno de Arce incumple recomendaciones de GIEI

28/01/2023
OMS revela más de 40.000 muertes  semanales por covid-19 en el mundo

OMS revela más de 40.000 muertes semanales por covid-19 en el mundo

28/01/2023
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
El Diario – Bolivia

Oficina Central: Calle Loayza No. 118 La Paz Bolivia
Agencia Calacoto: Avenida Montenegro, Galería El Triunfo
Agencia Achumani: Avenida García Lanza No. 15 Calle 9
Agencia El Alto: Calle 1, esq. Franco Valle, Shopping El Alto no. 70 planta baja
Teléfonos: 591 2 2150900 - 591 2 2150901 - 591 2 2150902
WhatsApp Avisos: 591 68211015
Celulares: 591 76580040 - 591 76580041 - 591 76580048 - 591 76580049

Secciones

  • Editorial
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad – Seguridad
  • Nacional
  • Cultural
  • Deportes
  • Internacional
  • Sociales

Revistas y Suplementos

  • Ciencia y Computación
  • Nuevos Horizontes
  • Cine Mundo
  • El Lustra
  • Femenina
  • La Guía
  • Metro Cuadrado
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto
  • Promociones

© 2021 El Diario S.A.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones

© 2021 Teincloud - Premium WordPress news & magazine theme by Teincloud.

×
×
×