Sin resultado
Ver todos los resultados
28 de mayo de 2023
El Diario - Bolivia
4 °c
La Paz
7 ° Dom
9 ° Lun
8 ° Mar
7 ° Mié
7 ° Jue
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Diario - Bolivia
Sin resultado
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Portada Economía

Argentina trabaja para reemplazar a Bolivia en provisión de gas natural

> La reducción de las reservas es cada año, y la reposición no avanza a la par del consumo para cumplir con el mercado interno y, especialmente, el externo.

06/12/2021 5:20 am
Economía
A A
Argentina trabaja para reemplazar a Bolivia en provisión de gas natural
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tras el anuncio de iniciar la construcción del gasoducto Néstor Kirchner y del Sistema de Gasoductos Ytansport.Ar Producción Nacional, Argentina inició un proceso de abastecimiento interno y con perspectivas de exportar gas a países vecinos.
De esta manera pretende reemplazar a Bolivia como proveedor, que viene declinando su producción hace muchos años, puesto que no reemplazó las reservas descubiertas hace 25 años.
Vaca Muerta entra en el escenario regional, como principal proveedor de gas a países como Chile, Brasil y Uruguay, mientras que Bolivia pierde terreno debido a la falta de nuevos descubrimientos de gas.
Frente a ese escenario, la construcción del gasoducto Néstor Kirchner se posiciona como una gran oportunidad para Vaca Muerta. En una entrevista brindada a Ámbito, el secretario de Energía de la Nación Argentina, Darío Martínez, afirmó que, mediante la concreción de la obra, “estamos muy cerca de poder exportar gas a la región, sobre todo a Uruguay, Chile y Brasil, y reemplazar a Bolivia como proveedor de gas”, según la periodista Martina Mongelluzzo, publicado en la página web https://mase.lmneuquen.com/.
Tanto Mauricio Medinaceli como Raúl Velásquez, expertos en temas hidrocarburíferos, coinciden, por separado, en que el tema de la recuperación del sector pasa por una reforma estructural.
“…hasta el año 2014 todo era gozo y regocijo -aunque ya había señales negativas- la producción se incrementaba y las estadísticas fluían como agua en un manantial. Luego, a partir del año 2015 la situación comienza a estancarse y luego a declinar… como también lo hicieron las estadísticas oficiales; los datos del año 2021 son aún preliminares…”, señala el consultor privado, Mauricio Medinacely, en su bloque titulado ¿qué pasa con el sector del gas en Bolivia?
El especialista en el tema de la Fundación Jubileo, Raúl Velásquez, lamentó que la bonanza del gas no haya repercutido en la reposición de nuevos yacimientos, y la ley de incentivos no resultó, además, la nueva propuesta tampoco daría resultado, y la alternativa pasa por una reforma estructural.
En diálogo con ex ministro de Hidrocarburos de Bolivia y socio director de la consultora Gas Energy Latín América, Álvaro Ríos Roca, aseguró que la nación “vivió una muy buena bonanza de gas natural, con reservas descubiertas hace 25 años atrás”, entre las que mencionó al megacampo San Alberto, localizado en la ciudad de Tarija, al bloque San Antonio, del campo Sábalo, y al Campo Incahuasi, señala https://mase.lmneuquen.com/.
En este sentido, Ríos Roca se refirió a la caída de la actividad gasífera en su país y afirmó que las reservas del recurso no se han repuesto debido a una muy escasa exploración. “La producción de gas ha caído de 61 millones de metros cúbicos por día en 2014, a un total de 42 millones de m3/d en este 2021”, informó.

Obras
El secretario de Energía de la Nación Argentina explicó que la primera etapa del proyecto incluye las obras de construcción del tramo entre Tratayen (Neuquén) y Salliqueló (Buenos Aires); la edificación del caño entre las localidades bonaerenses de Mercedes y Cardales; la ampliación del gasoducto NEUBA II (Ordoqui); la construcción de los tramos finales de AMBA Sur y Norte; la reversión del Gasoducto Norte etapas I y II, y la ampliación del Gasoducto Centro Oeste.
Al respecto, Ríos indicó que esas obras van a ser altamente positivas no solamente para Argentina, sino también para Bolivia, para utilizarlas como un país de tránsito mientras se recupera el ciclo exploratorio.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Notas Relacionadas

Presentarán guía de turismo  liderada por mujeres indígenas

Presentarán guía de turismo liderada por mujeres indígenas

28/05/2023

Mediante una guía interactiva se presentará los 30 sitios turísticos verificados de Bolivia, así como un mapa de las zonas...

Productos de la canasta familiar se incrementan constantemente

28/05/2023

El precio de los productos de la canasta familiar experimentó incremento permanente en los últimos meses. Los economistas señalan que...

CAN reafirma intención de profundizar lazos comerciales entre sus miembros

28/05/2023

La Comunidad Andina de Naciones (CAN) ha desempeñado un papel fundamental en el fortalecimiento de los lazos comerciales entre los...

Desarrollo de la economía debe apoyarse en  el capital humano y no en recursos naturales

Desarrollo de la economía debe apoyarse en el capital humano y no en recursos naturales

27/05/2023

Ante el fracaso del modelo económico de la actual administración de Estado, debido a que se basó en la explotación...

OMSA declara a Beni y Norte de La Paz  zonas libres de fiebre aftosa sin vacunación

OMSA declara a Beni y Norte de La Paz zonas libres de fiebre aftosa sin vacunación

27/05/2023

La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) declaró a Beni y norte de La Paz como zonas libres de fiebre...

Cargar más

Noticias más leídas

  • Deudas de YPFB

    Deudas de YPFB

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Crisis económica se refleja en deuda de empresa estatal YPFB

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Chuquisaca conmemora los 214 años del Primer Grito Libertario

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Detención preventiva de tres meses para exejecutivo de Confederación de Docentes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LUSBEL

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Síguenos

PUBLICIDAD

Te puede interesar

201 Aniversario de la Batalla de  Pichincha y Día de las FFAA del Ecuador

201 Aniversario de la Batalla de Pichincha y Día de las FFAA del Ecuador

28/05/2023
CONVOCATORIA

CONVOCATORIA

28/05/2023
CONVOCATORIA

CONVOCATORIA

28/05/2023
Energym revoluciona con Inteligencia Artificial

Energym revoluciona con Inteligencia Artificial

28/05/2023
Always Ready va por la gloria en la Sub20

Always Ready va por la gloria en la Sub20

28/05/2023
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
El Diario – Bolivia

Oficina Central: Calle Loayza No. 118 La Paz Bolivia
Agencia Calacoto: Avenida Montenegro, Galería El Triunfo
Agencia Achumani: Avenida García Lanza No. 15 Calle 9
Agencia El Alto: Calle 1, esq. Franco Valle, Shopping El Alto no. 70 planta baja
Teléfonos: 591 2 2150900 - 591 2 2150901 - 591 2 2150902
WhatsApp Avisos: 591 68211015
Celulares: 591 76580040 - 591 76580041 - 591 76580048 - 591 76580049

Secciones

  • Editorial
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad – Seguridad
  • Nacional
  • Cultural
  • Deportes
  • Internacional
  • Sociales

Revistas y Suplementos

  • Ciencia y Computación
  • Nuevos Horizontes
  • Cine Mundo
  • El Lustra
  • Femenina
  • La Guía
  • Metro Cuadrado
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto
  • Promociones

© 2021 El Diario S.A.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Secciones
    • Editorial
    • Opinión
    • Política
    • Economía
    • Sociedad – Seguridad
    • Nacional
    • Cultural
    • Deportes
    • Mundial Qatar 2022
    • Internacional
    • Sociales
  • Revistas y Suplementos
    • Ciencia y Computación
    • Nuevos Horizontes
    • Cine Mundo
    • Femenina
    • La Guía
    • El Lustra
    • Metro Cuadrado
    • Día del médico Boliviano
  • Avisos Online
    • Avisos Clasificados
      • Vehículos
      • Inmuebles
      • Servicios y Negocios
      • Entretenimiento
      • Servicios de compañia
      • Varios
    • Avisos Especiales
    • Avisos de Recuadros
  • Ediciones pasadas
    • Hemeroteca
    • Hemeroteca (Ediciones antiguas)
    • Historia de EL DIARIO
  • Agencias
  • Prueba Pedestre
  • Promociones

© 2021 Teincloud - Premium WordPress news & magazine theme by Teincloud.

×