Asentamientos humanos y desmontes ilegales en ocho puntos del área protegida Bajo Paraguá, en San Ignacio de Velasco, fueron detectados durante una inspección realizada por la diputada chiquitana María René Álvarez y a la que no asistieron las autoridades del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) y de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT).
“Lamento y rechazo la actitud de las autoridades del INRA y de la ABT con quienes deberíamos realizar esta inspección aérea, pero no asistieron al operativo a pesar de haber coordinado por más de dos semanas (…) Penosamente, hemos evidenciado desmontes en parcelas de distintas dimensiones, de 70 ha, 4 ha, 10 ha. Todos estos asentamientos son nuevos de entre 2019 y 2021. Verificamos desmontes recientes, casas construidas con calaminas nuevas y se ve claramente actividad de personas”, puntualizó.
En criterio de la legisladora, las autoridades nacionales del INRA y la ABT no asistieron a esta verificación aérea porque las evidencias desmienten su discurso de control en esta zona, más bien permiten nuevos asentamientos de los denominados interculturales con las consecuencias de desmontes, chaqueos e incendios que el país conoce.
La marraqueta es más requerida en Expocruz
La marraqueta, pan paceño, fue la más requerida en la noche inaugural de la “Expocruz 2023”. En el Pabellón La...