Desde Argentina, el dúo
Pimpinela es un dúo musical compuesto por dos hermanos de origen argentino: Lucía Galán (23 de mayo de 1961) y Joaquín Galán (21 de julio de 1955). Pimpinela ha editado 22 discos, por los que han recibido 95 discos entre oro, platino y diamante. Han vendido más de 25 millones de discos en todo el mundo. Sus temas cuentan con versiones en inglés, italiano y portugués. También ha ganado numerosos reconocimientos nacionales e internacionales y su música ha llegado a toda América, Europa, y Marruecos.
En la década de 1980 Lucía y Joaquín, en sus giras por Latinoamérica, exigían por contrato incluir una actuación gratuita en un hogar u orfanato del lugar.
La institución estadounidense World Vision los convocó para conducir un especial de televisión de dos horas de du-ración desde Los Ángeles California, con el fin de que tres mil televidentes aporta-ran 20 dólares mensuales para la manutención de igual cantidad de niños. Se le atribuye a Pimpinela haber logrado duplicar el número de benefactores en la primera media hora de la trans-misión.
También participaron en campañas similares como “Amarse” en México, emprendimiento orientado a la reinserción de niños de la calle a la actividad escolar.
A mediados de 1995, la idea de tomar participación en la causa de la niñez carenciada ya era un hecho. Durante casi un año se asesoraron en la materia, reunie-ron un equipo de profesionales de su confianza y el 2 de julio de 1996 fundaron en Argentina una Asociación civil sin fines de lucro llama-da El Hogar Pimpinela para la Niñez, cu-yo objetivo es dar una atención integral a cada uno de los 25 niños que allí viven. El hogar desarrolla su actividad en una casa propia donada por la Gobernación de la Provincia de Buenos Aires con una superficie de 170 m² libres y 360 m² cu-biertos, distribuyéndose allí los dormito-rios, galerías, living, comedor, áreas de recreación, enfermería, cocina, patios, jardín, depósitos, sectores administrati-vos y servicios. Todos los niños son deri-vados por el Consejo Provincial del Me-nor y la Familia de la Provincia de Buenos Aires. El hogar tiene como ma-drina a Gloria Estefan y ha recibido ayu-da de Geraldine Chaplin.
En 2009 fundaron también Desde el alma, un centro de día gratuito para ni-ños con síndrome de Down.
Su estilo es inconfundible, único. En general se trata de canciones que reme-dan peleas conyugales, cantadas y al mismo tiempo actuadas. Ese toque tan particular es lo que los ha identificado a lo largo de sus años de carrera artística.
Son todo un símbolo de la canción po-pular, siendo escuchados en su país na-tal: Argentina, así como en toda Latino-américa. Fuente: Wikipedia.
ARGENPRESS CULTURAL
Portada de HOY |
1 Dólar: | 6.96 Bs. |
1 Euro: | 8.53 Bs. |
1 UFV: | 2.00956 Bs. |
Impunidad |