NACIONAL Tweet
Caso de rabia canina
Tras confirmarse el primer caso de rabia canina, el jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Rubén Castillo, anunció ayer la realización de una campaña de vacunación de canes en el trópico de Cochabamba.
“El trópico de Cochabamba tiene el primer registro de rabia canina en el departamento. Por lo que el Servicio Departamental de Salud (Sedes) trabaja en una campaña de vacunación masiva”, informó Castillo.
Según el Sedes, el caso de rabia canina se registró en el Valle de Sajta, población ubicada en el municipio de Puerto Villarroel, a 242 kilómetros de distancia de la ciudad capital.
“Cinco personas tomaron contacto con la mascota con rabia y actualmente reciben tratamiento médico”, precisó la autoridad.
Castillo explicó que los pacientes se encuentran fuera de peligro, porque fueron atendidos a tiempo en el centro de salud de Ivirgarzama, a escasos kilómetros de Valle Sacta.
En cuanto al diagnóstico previo que llevó a los médicos a confirmar luego que se trataba de rabia, es que el portador del virus era un cachorro de cuatro meses, que murió con sintomatología de rabia, refirió Castillo.
La autoridad informó que técnicos del Sedes y del Ministerio de Salud se vienen reuniendo con la finalidad de programar una campaña de vacunación antirrábica masiva para el primer trimestre de 2020. Se prevé aplicar más de 60 mil dosis. (ABI)
Venta de concentrados
En ciudades capitales
Problema del cáncer
Defensa del Consumidor
Presupuesto General de la Nación
Proyecto de norma
Trabajadores en carne
Ferias en zonas alteñas
Presidenta Añez
Marcha desde El Alto
Formación de “milicias armadas”
Tras proceso judicial
Cruz Roja Boliviana
Aspirantes a Anapol
Policía Boliviana
“Jach’a Alasita”
Policía y FFAA
Efectivos municipales y policiales
Cancillería de Bolivia